Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Resultados paleomagnéticos de los depósitos pliopleistocenos de la cuenca de Palma (Mallorca, España)

dc.contributor.authorGoy Goy, José Luis
dc.contributor.authorZazo, Caridad
dc.contributor.authorSilva Barroso, Pablo G.
dc.contributor.authorMörner, Nils-Axel
dc.contributor.authorGonzález Hernández, Francisco Miguel
dc.date.accessioned2024-07-23T11:59:33Z
dc.date.available2024-07-23T11:59:33Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractSe presentan los resultados paleomagnéticos obtenidos del análisis de los depósitos plio-pleistocenos que afloran en los bordes oriental (sección de Bahía Azul) y occidental (Banc d'Eivissa) de la cuenca de Palma. La sección de Bahía Azul está constituida por una terraza marina situada a +70-74 metros sobre el nivel medio del mar y, sobre ella, nueve sistemas dunares litorales separados por diferentes superficies de discontinuidad. Los depósitos de Banc d'Eivissa estudiados corresponden a otra terraza marina situada a +24-25 metros sobre el nivel medio del mar y dos sistemas dunares situados por encima de la misma, aunque en las proximidades del afloramiento estos sistemas dunares son más numerosos. La litología en ambos lugares es fundamentalmente calcarenítica y los afloramientos presentan diferentes grados de alteración que dificultan el establecimiento de una secuencia magnetoestratigráfica continua. Tanto el contenido paleontológico (Roselló y Cuerda, 1973) como los resultados paleomagnéticos obtenidos en la terraza marina y dunas de Banc d'Eivissa no permiten precisar la situación estratigráfica de estos depósitos y sólo es posible enmarcarlos dentro de la época de polaridad inversa de Matuyama. En la sección de Bahía Azul se interpreta que la mitad inferior de la serie (terraza marina y los tres primeros sistemas dunares) corresponde también a un intervalo de polaridad inversa dentro de la época de Matuyama. Por su contenido paleontológico, la terraza marina es asignada al piso Emiliense (Cuerda y Sacarés, 1992), es decir parte media del Pleistoceno inferior, lo que no está en contradicción con los datos paleomagnéticos obtenidos. Se considera, por tanto, incluida entre los crones de polaridad normal Jaramillo y Olduvai (Cldn y C2n respectivamente de Cande y Kent, 1995), aunque no puede descartarse rigurosamente que pueda situarse por debajo del cron Olduvai.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzález-Hemández, F. M., Mörmer, N. A., Goy, J. L., Zazo, C., & Silva, P. G. (2000). Resultados paleomagnéticos de los depósitos pliopleistocenos de la cuenca de Palma (Mallorca, España). Estudios Geológicos, 56(3-4), 163–173. https://doi.org/10.3989/egeol.00563-4148
dc.identifier.doi10.3989/EGEOL.00563-4148
dc.identifier.issn0367-0449
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.3989/egeol.00563-4148
dc.identifier.relatedurlhttps://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/148
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107053
dc.issue.number3-4
dc.journal.titleEstudios geológicos
dc.language.isospa
dc.page.final174
dc.page.initial163
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement//PB 98-0265
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement//PB 98-0514
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu550.384(460.321)"628.44/.62"
dc.subject.keywordMagnetoestratigrafía
dc.subject.keywordPlio-Pleistoceno
dc.subject.keywordDunas
dc.subject.keywordTerrazas marinas
dc.subject.keywordMallorca
dc.subject.keywordCuenca de Palma
dc.subject.ucmGeofísica
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506 Geología
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titleResultados paleomagnéticos de los depósitos pliopleistocenos de la cuenca de Palma (Mallorca, España)
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number56
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1556fc8c-dd30-40b0-a180-d00679f99678
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1556fc8c-dd30-40b0-a180-d00679f99678

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Resultados paleomagnéticos cuenca Palma_Goy(2000).pdf
Size:
744.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections