Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Esclerosis múltiple: nuevos fármacos para la espasticidad y dificultad de la marcha

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica, autoinmunitaria y neurodegenerativa del sistema nervioso central (SNC) caracterizada por la inflamación y pérdida de mielina. Es la principal causa de incapacidad no traumática en adultos jóvenes afectando preferentemente a personas entre 20-45 años de edad, teniendo las mujeres mayor probabilidad de padecerla. No se conoce cura para la EM a día de hoy pero, existen tratamientos que ayudan a mejorar el curso de la enfermedad, los brotes agudos y, los síntomas asociados a ella. La espasticidad es uno de los síntomas más frecuentes en personas con EM, afectando a más del 60% de las personas que la padecen y apareciendo en un 85% de los casos en algún momento de su vida. Es el síntoma que más afecta a la calidad de vida del paciente. Actualmente, dos fármacos anti-espásticos (Sativex® y Fampyra®) han sido comercializados en España para tratar este síntoma. Mi trabajo tiene como objetivo evaluar la eficacia y la seguridad de estos dos tratamientos en personas con espasticidad asociada a EM, comparando los resultados obtenidos en el seguimiento retrospectivo de 14 casos clínicos, con los datos bibliográficos de los ensayos clínicos incluidos en ficha técnica. En conclusión, la eficacia del tratamiento con Sativex® es de un 50% en los pacientes expuestos a él y, es un dato que se asemeja al reflejado en ficha técnica. Además, la dosis media de mantenimiento óptima (5 pufs/día) también es semejante al de la ficha técnica (8 pufs/día) y, no supera las 12 pulverizaciones al día, tal y como se recomienda en ella. La eficacia del tratamiento con Fampyra® refleja mejores resultados que los incluidos en ficha y, todos los pacientes que muestran mejoría en la velocidad de la marcha según el test T25WF mantienen la mejoría a largo plazo. La seguridad de ambos fármacos está dentro del perfil de seguridad marcado en ficha técnica pues, sólo dos pacientes sufrieron reacciones adversas leves y ninguno sufrió reacciones adversas graves.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords