Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La industria azucarera y la economía cubana durante los años veinte y treinta

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

02/11/1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Aunque la historiografía ha señalado que el periodo de entreguerras fue un momento clave en la evolución de la industria azucarera y de la economía cubana, latinoamericanos. La tesis indaga en las razones por las que cuba fue uno de los países de la región que padeció con mas virulencia el efecto de las alteraciones que experimento el sistema económico internacional en las décadas de 1920 y 1930 debido a la dependencia que su economía tenia del azúcar y del mercado de los estados unidos, y ofrece una explicación a por que dicha dependencia se mantuvo después de la depresión de los años 30. El análisis combina metodologías de las ciencias históricas, económicas y estadísticas y aborda la explicación del problema desde el lado de la oferta y en perspectiva comparada.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 02-11-1995

Keywords

Collections