Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Consideraciones sobre el tiempo: entre la filosofía y la ciencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La materia objeto de análisis en este artículo resulta tan importante y de gran alcance como delicada y compleja y ello, inevitablemente, nos lleva en ocasiones a críticas y a planteamientos que pueden incomodar a la ortodoxia. En esencia se trata de considerar en profundidad el concepto o la idea del tiempo en sus diversas dimensiones. Por ello abordaremos en los distintos apartados el tiempo en relación con el espacio, el Ser y el Estar, el tiempo y la Filosofía, el tiempo en la Física, las Matemáticas y el tiempo, y finalmente la noción de Infinito, sin duda el punto clave, multidisciplinar y más polémico de este trabajo. Además, y para complicar las cosas, nuestra extensa reflexión se hace teniendo en cuenta la absurda y estéril controversia entre Filosofía y Ciencia que no pocos físicos alimentan de manera injustificada y de espalda a la realidad. En el estudio se abordan las aportaciones de los autores más relevantes que a lo largo de los siglos se han ocupado de los temas considerados, constituyendo un punto de inflexión las obras de Alexandre Friedman, Georges Lemaître, y Albert Einstein, en lo que se refiere al cambio que introduce la Teoría General de la Relatividad, no faltando la original contribución de San Agustín a principios del siglo V de nuestra era. Las conclusiones a las que nos lleva esta investigación pueden aclarar errores y malas interpretaciones sobre temas de tanta trascendencia.
The subject of our analysis in this paper it is so important and powerful as delicate and complex, and this inevitably sometimes leads us to criticism and approaches that make orthodoxy uncomfortable. In short, we try to consider deeply the concept or idea of time in their different dimensions. For this reason we shall address in its various sections the time in relation to space, Being and Remaining, time and Philosophy, time and Physics, Mathematics and time, and finally the notion of Infinity, without a doubt the key point, multidisciplinary and more polemic of this work. In addition and to complicate things, we make our extensive reflection taking into account the absurd and sterile controversy between Philosophy and Science, that not a few physicists feed unjustifiably and against reality. We study the contributions of the most outstanding authors that have dealt with these issues, constituting a turning point the mains works of Alexandre Friedman, Georges Lemaître, y Albert Einstein, about The General Theory of Relativity, not missing the San Agustin original thinking. The conclusions of our view can clarify wrongs and bad interpretations on subjects of such transcendence.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections