Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mediaciones rituales y cambio social: desde el Ngillatun al culto pentecostal: un estudio de casos múltiples y contrastantes sobre la transformación de las prácticas rituales en comunidades williche de las comunas de Lago Ranco y Río Bueno (Chile)

dc.contributor.advisorMúñoz Carrión , Antonio
dc.contributor.authorMoulian Tesmer, Rodrigo
dc.date.accessioned2023-06-20T07:16:05Z
dc.date.available2023-06-20T07:16:05Z
dc.date.defense2008-06-12
dc.date.issued2009-04-01
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología IV, leída el 12-06-2008
dc.description.abstractEl objetivo general de esta investigación es explicar el cambio de las mediaciones rituales que se advierte en el ngillatun williche y supone la emergencia del culto pentecostal en las comunidades indígenas del área bajo estudio. Nuestras principales hipótesis de trabajo plantean que el lepün o ngillatun williche presenta una mediación expresiva del cambio social. En este caso, los procesos de transformación del contexto sociocultural se expresan en la modificación de las formas simbólicas del ritual y el cambio de sus mediaciones. En contraste, el culto pentecostal muestra una mediación estructurante del cambio social. Dicho de otro modo, en este caso la mutación del tipo ritual no sólo expresa las transformaciones del contexto, sino actúa como un vector que acelera el curso de éstas. El ngillatun williche y el culto pentecostal se presentan como casos contrastantes que ponen a prueba nuestro modelo teórico. En ellos podremos ver distintos tipos de mediaciones rituales y modos de procesar el devenir social. En el primero se muestra la transformación interna de un tipo ritual que hace del cambio un mecanismo de adaptación favorable a su continuidad. En el segundo, la sustitución del sistema por un nuevo paradigma que se integra al proceso de transformación, proponiendo una reformulación de la identidad.
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8580
dc.identifier.isbn978-84-692-1026-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48626
dc.language.isospa
dc.page.total760
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu2-53/55(83)(043.2)
dc.subject.keywordReligión
dc.subject.keywordProceso
dc.subject.keywordTeoría de la religión
dc.subject.keywordProcess
dc.subject.keywordTheory of religion
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.titleMediaciones rituales y cambio social: desde el Ngillatun al culto pentecostal: un estudio de casos múltiples y contrastantes sobre la transformación de las prácticas rituales en comunidades williche de las comunas de Lago Ranco y Río Bueno (Chile)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30785.pdf
Size:
9.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections