Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

FishPath: aplicación informática de diseño de escalas de peces de hendidura vertical

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Politécnica deValencia
Citations
Google Scholar

Citation

Bermúdez, M., Rico, Ángel, Rodríguez, Álvaro, Pena, L., Rabuñal, J. R., Puertas, J., Balairón, L., Lara, Ángel, Aramburu, E., Morcillo, F., & Castillo, M. (2015). FishPath: aplicación informática de diseño de escalas de peces de hendidura vertical. Ingeniería Del Agua, 19(3), 179–191. https://doi.org/10.4995/ia.2015.3655

Abstract

Las escalas de peces de hendidura vertical son estructuras hidráulicas diseñadas para permitir la migración de las especies piscícolas a través de obstáculos en ríos. El diseño adecuado de estos dispositivos depende de la interacción entre variables hidráulicas y biológicas, dado que las propiedades hidrodinámicas de la escala deben ajustarse a los requisitos de las especies objetivo. En este artículo se presenta una aplicación informática que analiza la eficiencia de un modelo de escala de acuerdo con criterios biológicos. El modelo propuesto aplica restricciones referidas a la capacidad de natación de los peces, a sus necesidades de calado y a sus requisitos en relación con la energía disipada en forma de turbulencias. Permite así comparar diseños de forma objetiva y determinar cuál será previsiblemente más eficiente. Con esta herramienta se busca facilitar a los técnicos involucrados en el diseño de escalas de peces de hendidura vertical la aplicación sistemática de criterios hidrobiológicos, que incorporen además los resultados de las investigaciones más recientes en este ámbito.
Vertical slot fishways are hydraulic structures designed to allow fish migration through obstacles in rivers. The appropriate design of these devices depends on an interplay between hydraulic and biological variables, since the hydrodynamic properties of the fishway must meet the requirements of the fish species for which it is intended. This paper presents a computer application to analyze the efficiency of a fishway model according to biological criteria. The proposed model applies restrictions relative to the swimming capacity of fish, their depth requirements and their needs regarding turbulent energy dissipation. It allows the objective comparison of designs and the determination of which is to be more efficient. It is expected that the application can provide guidance to the technicians involved in fishway design regarding the systematic application of hydrobiological criteria, which also incorporate the latest research findings in this field.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections