Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Moneda y crédito en la nobleza madrileña: los primeros años del Monte de Piedad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Muñoz Serrulla, M.ª T. (2007). Moneda y crédito en la nobleza madrileña: los primeros años del Monte de Piedad. Hidalguía, Revista de Genealogía, Nobleza y Armas, 320, 73-96.

Abstract

A principios del siglo XVIII, tiene lugar en Madrid la fundación de un Monte de Piedad cuyos fines serán realizar préstamos sin interés y recoger limosna para sufragar el mayor número de misas posible a favor de las Benditas Ánimas del Purgatorio. Coincide su creación con la recién instaurada dinastía borbónica en el trono hispano y con el desarrollo de la Guerra de Sucesión, aspectos que podrían haber influido negativamente en la obra del padre Francisco Piquer, capellán de las Descalzas Reales y fundador del Monte. Sin embargo, a pesar de pertenecer a una fundación emblemática de la influencia dinástica de los Austrias y de contar con los inconvenientes de la guerra, Piquer pudo llevar a cabo sus dos objetivos unidos en una misma institución, el socorro económico de los vivos y el alivio de las penas de las ánimas. Del análisis de la contabilidad y correspondencia del Monte y de Piquer podemos identificar a los miembros de la nobleza que participaron de alguna forma en la institución, definiendo cuál fue el grado de participación y los motivos que estos personajes tuvieron para ello.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections