Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Supuestos teóricos y prácticos de los programas de "filosofía para niños"

dc.contributor.advisorMaceiras Fafian, Manuel
dc.contributor.advisorSalamone, María Antonietta
dc.contributor.authorPeña Escoto, Joseline Estela
dc.date.accessioned2023-06-19T16:34:13Z
dc.date.available2023-06-19T16:34:13Z
dc.date.defense2012-12-14
dc.date.issued2013-09-13
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía del Derecho Moral y Política II (Ética y Sociología), leída el 14-12-2012
dc.description.abstractFilosofía para Niños es una novedosa propuesta educativa que potencia la inteligencia en todas sus dimensiones: creatividad, espíritu crítico, independencia de pensamiento, coherencia y lógica mental, desde la más temprana edad. Es un programa vanguardista, alternativa al tradicional enfoque de nuestra escuela. FpN viene a rescatar el rigor de la filosofía con espíritu abierto y de autonomía, cuestiones intrínsecas a la Filosofía, situada en el centro de la actividad docente. Optimizar el rendimiento académico es un propósito de FpN, pero no se queda ahí, también está comprometido con el desarrollo individual y personal del educando, para forjar ciudadanos críticos, pensantes, solidarios comprometidos moral y éticamente, Matthew Lipman, su creador, en el Congreso de Filosofía del año 1985 presentó esta propuesta que se ha convertido en el centro de muchos estudios, investigaciones y en una verdadera opción pedagógica que de ser aplicada, transformaría nuestra práctica educativa. Luego de fundamentado lo positivo e este programa abordamos el tema de la República Dominicana y su situación actual en la educación. El enfoque es crítico y en líneas generales se muestran las debilidades y fortalezas de la misma. Se presentan algunas estadísticas preocupantes sobre el problema de la educación y se describen los factores que inciden para que el país se mantenga tan por debajo de los estándares deseados, además vemos cuáles son los puntos convergentes y divergentes entre FpN y nuestro currículo. La parte práctica la representa la creación de tres guías didácticas y los cuentos escritos para FpN, doce en total. Este constituye un proyecto mínimo, adaptado a nuestra realidad, pero que podría ser válido en otro contexto
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/22787
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37740
dc.language.isospa
dc.page.total531
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu1(043.2)
dc.subject.keywordFilosofía
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleSupuestos teóricos y prácticos de los programas de "filosofía para niños"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34721.pdf
Size:
6.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections