Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo y validación de un procedimiento digital para los análisis morfográficos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2001

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta Tesis Doctora desarrolla una metodología de análisis de la superficie terrestre, enfocada a la obtención de parámetros fisiográficos y geométricos de las formas constitutivas del territorio. Dicha metodología se basa en el tratamiento del modelo digital de elevación y usa como parámetro fundamental la pendiente del terreno. El tratamiento del modelo digital de elevación da como resultado una serie de parámetros específicos sobre la superficie del terreno, que desglosan el relieve en sus características geométricas concretas. La recombinación y ponderación de cada uno de ellos con el resto permite realzar la fisonomías fundamentales; el nivel del detalle de esa fisonomías, estará siempre de acuerdo con la escala de trabajo, la precisión del modelo digital de elevación y la jerarquización de los aspectos perceptivos que queremos resaltar. Toda esta simplificación de la complejidad de la superficie del terreno se concreta en una cartografía que desglosa los aspectos fundamentales del territorio (grupos morfométricos) y las subdivide en función de cominaciones de los parámetros (unidades morfométricas). A estas dos etapas de paroximación, se le añade una tercera más centrada en el análisis de formas específicas y singulares, completando el análisis. La validación del modelo, se ha realizado comparando la cartografía obtenida mediante este el procedimiento con la elaborada según los métodos tradicional. El resultado de la unión de ambas cartografías permite obtener mayor precisión en los límites de las formas del relieve, un tratamiento sistemático y generalizado para zonas de difícil sobdivisión y clasificación, a si como la caracterización y confirmación de nuevas unidades morfológicas para el Sistema Central español

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita presentada en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Geodinámica, leída el 02-07-2001

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections