Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Actividad científica española en el área de podología: estudio bibliométrico

dc.contributor.advisorNavarro Utrilla, Pedro
dc.contributor.advisorFuentes Peñaranda, Yolanda
dc.contributor.authorLabarta González-Vallarino, Alma Amparo
dc.date.accessioned2023-06-20T06:42:24Z
dc.date.available2023-06-20T06:42:24Z
dc.date.defense2010-12-09
dc.date.issued2011-05-09
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública (Historia de la Ciencia), leída el 09-12-2010
dc.description.abstractEn este trabajo la hipótesis de partida es que la producción científica española en el área de Podología, desde el punto de vista bibliométrico, es equiparable a la producción de otras disciplinas de Ciencias de la Salud y que el impacto de sus publicaciones, aunque su visibilidad sea reducida, es elevado dentro del propio área de Podología. La producción científica en este estudio se limitó a aquella que se publicó en forma de artículos en revistas científicas nacionales del ámbito de Podología que cumplieran los requisitos de calidad formal establecidos. Para contribuir realmente al progreso científico es de vital importancia dar a conocer los resultados de investigación a través de las publicaciones científicas. La utilización de técnicas bibliométricas aplicadas a la actividad científica en Podología aporta datos sobre la situación de esta. Para validar la hipótesis de partida se plantea el siguiente objetivo general: Caracterizar la actividad científica española en el área de Podología durante los años 2007 y 2008 según los datos recogidos en una base de datos desarrollada para tal fin, mediante la utilización de técnicas bibliométricas, para conocer los hábitos de publicación y citación de los científicos españoles del área de Podología a través de las revistas especializadas seleccionadas que, por orden alfabético, fueron: El Peu, Podología Clínica, Podoscopio, Revista Española de Podología, Revista Internacional de Ciencias Podológicas y Salud del Pie.
dc.description.departmentDepto. de Salud Pública y Materno - Infantil
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/12697
dc.identifier.isbn978-84-694-3118-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47789
dc.language.isospa
dc.page.total212
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.718.7/.9(043.2)
dc.subject.keywordPodología
dc.subject.keywordBibliometría
dc.subject.keywordEstudios bibliométricos
dc.subject.keywordRevistas científicas
dc.subject.ucmPodología
dc.titleActividad científica española en el área de podología: estudio bibliométrico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication54478b9d-8132-4068-a481-fd31c64ca1b1
relation.isAdvisorOfPublicationefd70184-a85e-4df8-9be8-df6cd9c4718c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery54478b9d-8132-4068-a481-fd31c64ca1b1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32722.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections