Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de sensibilidad en redes Bayesianas Gaussianas

dc.contributor.advisorGómez Villegas, Miguel Angel
dc.contributor.advisorMaín Yaque, Paloma
dc.contributor.authorSusi García, María Del Rosario
dc.date.accessioned2023-06-20T15:15:32Z
dc.date.available2023-06-20T15:15:32Z
dc.date.defense2007
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas, Departamento de Estadística e Investigación Operativa, leída el 08-06-2007
dc.description.abstractAl construir una Red Bayesiana se requiere que los expertos en el campo de aplicación especifiquen las dependencias entre las variables del problema e indiquen los parámetros que describen la red. Mediante este proceso de diseño y definición frecuentemente pueden asignarse erróneamente algunos parámetros y obtener resultados inadecuados. Por ello, surge la necesidad de introducir una medida de sensibilidad y robustez para Redes Bayesianas. En la bibliografía existente se han desarrollado diversas técnicas con este objetivo aunque los análisis disponibles estudian redes discretas o pequeños cambios alrededor de los parámetros. En esta memoria se desarrolla una metodología basada en una medida de discrepancia entre dos modelos de probabilidad; el inicial y el perturbado. La medida está basada en la seudodistancia de Kullback-Leibler y mediante ella, se compara la salida de la red para los dos modelos, con el fin de estudiar la sensibilidad o la robustez de una Red Bayesiana Gaussiana cuando se producen distintos cambios, pequeños o grandes, en los parámetros inciertos que describen la red. La metodología propuesta se concreta en el desarrollo de tres tipos de análisis para Redes Bayesianas Gaussianas, lo que en la memoria se denominan: análisis de sensibilidad de una vía, análisis de sensibilidad de n vías y análisis de robustez. Con los resultados obtenidos es posible determinar el comportamiento de una Red Bayesiana Gaussiana frente a todos los tipos de perturbaciones asociadas a los parámetros inciertos de la red.
dc.description.departmentDepto. de Estadística e Investigación Operativa
dc.description.facultyFac. de Ciencias Matemáticas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7699
dc.identifier.isbn978-84-669-3133-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56354
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu519.226.3(043.2)
dc.subject.keywordEstadística bayesiana
dc.subject.keywordAplicaciones de Gauss
dc.subject.ucmEstadística matemática (Matemáticas)
dc.subject.unesco1209 Estadística
dc.titleAnálisis de sensibilidad en redes Bayesianas Gaussianas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication13d8b9f8-7ca8-4115-ab2f-6aa12784b434
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery13d8b9f8-7ca8-4115-ab2f-6aa12784b434

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29995.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections