¿Ciencia para el “desierto” argentino? Ideas y propuestas de Eduardo L. Holmberg en la década de 1870
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2020
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Bruno, Paula (2020). ARTÍCULO: ¿Ciencia para el "desierto" argentino? Ideas y propuestas de Eduardo Ladislao Holmberg en la década de 1870. REVISTA HISTORIA PARA TODOS, 88-102.
Abstract
En este ensayo reviso las ideas, propuestas y contribuciones de Eduardo Ladislao Holmberg (1852-1937) para pensar en las condiciones, límites y posibilidades del espacio científico argentino en la década de 1870. En la escena científica de esta década convivían perfiles diversos entre sí: naturalistas extranjeros y los primeros hombres de ciencia hijos del país, inmigrantes devenidos intelectuales y prominentes figuras que empezaban a poblar las cátedras y fundar asociaciones de la vida cultural, aventureros que se convertían en letrados, entre otros. Cada una de estas figuras, a la vez, realizaba tareas muy diversas y variadas en un contexto que aún estaba lejos del de las profesiones y los campos disciplinares tajantemente definidos. Es el caso de Holmberg, que planteó diferentes diagnósticos y propuestas para la Argentina desde ficciones, textos científicos y otras intervenciones públicas.