Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Influencia de las vitaminas del grupo B en la función cognitiva

dc.contributor.advisorOrtega, Rosa María
dc.contributor.authorLabra Martínez, Javier
dc.date.accessioned2023-06-21T06:29:24Z
dc.date.available2023-06-21T06:29:24Z
dc.date.issued2016-07
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractLa nutrición y los micronutrientes, como las vitaminas del grupo B, influyen tanto en el rendimiento físico como en el mental. Se sabe con seguridad que deficiencias marginales de micronutrientes pueden afectar al rendimiento físico y cognitivo. Claras evidencias epidemiológicas lo corroboran, indicando que las concentraciones de micronutrientes pueden afectar a la función cognitiva a cualquier edad. Sin embargo, los estudios de intervención con una única vitamina o con un número limitado de ellas han mostrado resultados contradictorios. Por otra parte estudios realizados con multivitamínicos sugieren una eficacia en términos de función fisiológica y cognitiva. Los complementos alimenticios con dosis altas de vitaminas del grupo B son unos de los pocos complementos vitamínicos y minerales soportados con múltiples estudios clínicos, doble ciego, randomizados y controlados con placebo, como se destaca en esta revisión. Esta combinación de vitaminas neurotrópicas que incorpora todas las vitaminas hidrosolubles, el complejo B y la vitamina C y los minerales calcio, magnesio y zinc, tiene detrás una extensa evidencia científica que muestra los efectos positivos de la complementación, en términos de mejora del rendimiento mental y físico aunque en algunos de los estudios realizados los resultados no sean tan evidentes para esta mejora. Dado que para un amplio sector de la población puede ser difícil seguir una dieta equilibrada y completa que satisfaga todos los requerimientos de micronutrientes, parece que la complementación con multivitamínicos puede ser una opción para mejorar el rendimiento físico y mental.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/51209
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66609
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.356:577.164.1:159.95
dc.subject.cdu159.95:615.356:577.164.1
dc.subject.ucmNeurociencias (Medicina)
dc.subject.ucmPsiquiatría
dc.subject.ucmPsicofarmacología
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco2490 Neurociencias
dc.subject.unesco3211 Psiquiatría
dc.subject.unesco6113 Psicofarmacología
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleInfluencia de las vitaminas del grupo B en la función cognitiva
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JAVIER LABRA MARTINEZ.pdf
Size:
741.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JAVIER LABRA MARTINEZ (1).pdf
Size:
232.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format