Influencia de las vitaminas del grupo B en la función cognitiva
dc.contributor.advisor | Ortega, Rosa María | |
dc.contributor.author | Labra Martínez, Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T06:29:24Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T06:29:24Z | |
dc.date.issued | 2016-07 | |
dc.degree.title | Grado en Farmacia | |
dc.description.abstract | La nutrición y los micronutrientes, como las vitaminas del grupo B, influyen tanto en el rendimiento físico como en el mental. Se sabe con seguridad que deficiencias marginales de micronutrientes pueden afectar al rendimiento físico y cognitivo. Claras evidencias epidemiológicas lo corroboran, indicando que las concentraciones de micronutrientes pueden afectar a la función cognitiva a cualquier edad. Sin embargo, los estudios de intervención con una única vitamina o con un número limitado de ellas han mostrado resultados contradictorios. Por otra parte estudios realizados con multivitamínicos sugieren una eficacia en términos de función fisiológica y cognitiva. Los complementos alimenticios con dosis altas de vitaminas del grupo B son unos de los pocos complementos vitamínicos y minerales soportados con múltiples estudios clínicos, doble ciego, randomizados y controlados con placebo, como se destaca en esta revisión. Esta combinación de vitaminas neurotrópicas que incorpora todas las vitaminas hidrosolubles, el complejo B y la vitamina C y los minerales calcio, magnesio y zinc, tiene detrás una extensa evidencia científica que muestra los efectos positivos de la complementación, en términos de mejora del rendimiento mental y físico aunque en algunos de los estudios realizados los resultados no sean tan evidentes para esta mejora. Dado que para un amplio sector de la población puede ser difícil seguir una dieta equilibrada y completa que satisfaga todos los requerimientos de micronutrientes, parece que la complementación con multivitamínicos puede ser una opción para mejorar el rendimiento físico y mental. | |
dc.description.faculty | Fac. de Farmacia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/51209 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/66609 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 615.356:577.164.1:159.95 | |
dc.subject.cdu | 159.95:615.356:577.164.1 | |
dc.subject.ucm | Neurociencias (Medicina) | |
dc.subject.ucm | Psiquiatría | |
dc.subject.ucm | Psicofarmacología | |
dc.subject.ucm | Farmacología (Farmacia) | |
dc.subject.unesco | 2490 Neurociencias | |
dc.subject.unesco | 3211 Psiquiatría | |
dc.subject.unesco | 6113 Psicofarmacología | |
dc.subject.unesco | 3209 Farmacología | |
dc.title | Influencia de las vitaminas del grupo B en la función cognitiva | |
dc.type | bachelor thesis | |
dspace.entity.type | Publication |