Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La pasiva en inglés : un estudio funcional-tipológico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1992

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La finalidad de esta tesis es la de ofrecer una descripción funcional-tipologica de la pasiva en ingles, en concreto de la construcción con "be+v-ed", restringiéndose al ámbito de la lengua escrita, así como la de identificar la función principal que motiva la selección de esta construcción en el discurso. La estructura del presente trabajo es la siguiente: tras una breve presentación del concepto de voz y de pasivización, se ofrece una visión general de los tipos de construcciones pasivas existentes en distintas lenguas. A continuación, y también con referencia a diversas lenguas, se describe mas en detalle las funciones de la construcción pasiva así como el concepto y propiedades de los elementos sujeto y agente y el concepto de transitividad y su relación con el fenómeno de pasivización. Posteriormente, la descripción se centra específicamente en la pasiva inglesa en "be+v-ed" y se intenta caracterizar esta construcción en términos prototipos para distinguirla de otras construcciones pseudo-pasivas. Tras una breve descripción de las posibles funciones de la pasiva en ingles, se formulan unas hipótesis que de forma empírica se verifican en este trabajo, utilizando un corpus de 1.878 ejemplos de dicha construcción seleccionadas a partir de 40 extractos de textos, literarios y científicos (160.000 palabras aproximadamente). El estudio presenta, finalmente, los resultados del análisis y las conclusiones que se derivan con respecto a cada una de las hipótesis formuladas

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa, leída el 18-09-1992

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections