Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Melatonina y ligandos. Las plantas medicinales como fuente de melatonina.

dc.contributor.advisorBermejo Benito, Paulina
dc.contributor.authorTorre Moreno, Almudena de la
dc.date.accessioned2023-06-21T06:28:38Z
dc.date.available2023-06-21T06:28:38Z
dc.date.issued2016-06
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractLa melatonina, N-acetil-5-metoxitriptamina, es una hormona que ha despertado gran interés por sus funciones antes insospechadas. El objetivo de este trabajo es profundizar en sus características moleculares, para comprender mejor sus efectos beneficiosos, y descubrir nuevas fuentes de obtención de melatonina. La metodología empleada ha sido realizar una revisión bibliográfica de diferentes artículos publicados en bases de datos como Pubmed, ScienceDirect y Google books. Se ha comprobado que la melatonina no sólo es capaz de regular los ritmos circadianos e inducir el sueño, sino que también tiene un importante papel como antioxidante, anticancerígeno y en el tratamiento de la obesidad y diabetes entre otros. Conforme envejecemos, los niveles endógenos de melatonina disminuyen. Esta es la razón por la que numerosos estudios buscan fuentes de obtención de melatonina. Para incrementar los niveles endógenos, se han diseñado nuevos ligandos que se unan de manera más específica a los receptores de melatonina y potencien sus efectos. Pero no sólo el consumo de fármacos puede incrementar nuestros niveles endógenos. En 2004 se confirmó la existencia de esta hormona en todas las especies vegetales. En algunas de ellas sus niveles pueden llegar incluso a los μg/ gr de material analizado. Muchas de estas especies vegetales se encuentran en la dieta y su consumo podría incrementarse. Algunos ejemplos son el tomate, las uvas, cerezas y nueces. Incluso plantas medicinales tan conocidas como son la raíz de regaliz (Glycyrrhiza uralensis), la hierba de San Juan (Hypericum perforatum) y la matricaria (Tanacetum parthenium), contienen altos niveles de melatonina. Por esta razón, el trabajo concluye en que es necesario investigar nuevas fuentes naturales de melatonina e incrementar sus niveles endógenos, debido a los múltiples efectos beneficiosos que puede producir esta hormona en nuestro organismo.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/50951
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66582
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.357
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleMelatonina y ligandos. Las plantas medicinales como fuente de melatonina.
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2ba0b488-2d23-484c-9bfd-ff532b4d5751
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2ba0b488-2d23-484c-9bfd-ff532b4d5751

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALMUDENA DE LA TORRE MORENO.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALMUDENA DE LA TORRE MORENO (1).pdf
Size:
510.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format