Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un caso de competencia electoral subestatal la competencia electoral local en canarias, (1979-1999)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2003

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objeto de nuestra Tesis doctoral son las elecciones locales en Canarias. Por tanto, son un estudio de caso que se circunscribe a una región geográfica y una entidad jurídico política muy concreta: la Comunidad Autónoma de Canarias. En nuestro estudio tomamos como referencia las elecciones municipales españolas, como elemento de contraste, y las autonómicas y generales celebradas en Canarias, para explorar la existencia de un voto dual en las Islas. Una primera distinción entre las elecciones locales celebradas en Canarias y en el resto de España desde 1979, es que en el Archipiélago canario dos son las consultas locales que se efectúan con dicho carácter: las elecciones municipales, como en el resto de España, y las elecciones a Cabildos Insulares. La Tesis se presenta en dos Tomos. El Tomo I se estructura en cinco Capítulos. El Capitulo I analiza la estructura local canaria, la singularidad del sistema electoral insular dentro del conjunto de los sistemas electorales locales españoles y el sistema electoral municipal, así como la subestatalidad partidista como herramienta útil para el análisis de las elecciones locales, haciendo hincapié en lo que denominamos candidaturas sin configuración partidista de ámbito municipal. En el Capitulo II llevamos a cabo un estudio de los distintos actores partidistas. El Capítulo III se aproxima al análisis de los resultados electorales locales. El Capitulo IV trata de la abstención local en Canarias. El Capitulo V analiza las dimensiones del voto en las elecciones locales. Por último, presentarnos las Conclusiones de este trabajo. El Tomo II recoge el Anexo estadístico y bibliográfico.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política y de la Administración I, leída el 25-04-2003

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections