Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

“No estoy sola”: álbum fotográfico, memoria, género y subjetividad (1900-1980)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Taylor and Francis
Citations
Google Scholar

Citation

Rosón, María. 2015. “No estoy sola: álbum fotográfico y subjetividad (1900-1980)”, en Journal of Spanish Cultural Studies, vol. 16, núm. 2, pp. 143-177.

Abstract

Este artículo aborda el análisis cultural de un álbum fotográfico, que recoge retratos datados en los primeros sesenta años del siglo XX y que fue compilado entre 1975 y 1982 en Madrid. Su hacedora y dueña fue Esperanza Parada (El Escorial, 1928–Madrid, 2011), pintora y profesional del arte contemporáneo. Gracias a su álbum podemos aproximarnos a algunas de las prácticas fotográficas que se desarrollaron en España durante la primera mitad del siglo XX, y valorar cómo la fotografía formó parte sustancial de la vida cotidiana de las personas, constituyendo su compilación un modo de expresión propia. El álbum también nos permite profundizar en una construcción subjetiva caracterizada por ser material, visual, performática, relacional y elaborada para el recuerdo. Además, esta experiencia tiene un gran valor pues se sitúa en un momento de activación de memoria especialmente significativo en la historia reciente de España: fue elaborada durante la transición de la dictadura franquista a la democracia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections