Causality and contagion in peripheral EMU public debt markets: a dynamic approach
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2011
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
Citation
Abstract
Our research aims to analyze the causal relationships in the behavior of public debt issued by peripheral member countries of the European Economic and Monetary Union (EMU), with special emphasis on the recent episodes of crisis triggered in the eurozone sovereign debt markets since 2009. With this goal in mind, we make use of a database of daily frequency of yields on 10-year government bonds issued by five EMU countries (Greece, Ireland, Italy, Portugal and Spain), covering the entire history of the EMU from its inception on 1 January 1999 until 31 December 2010. In the first step, we explore the pair-wise causal rela-tionship between yields, both for the whole sample and for changing subsamples of the data, in order to capture the possible time-varying causal relationship. This approach allows us to detect episodes of conta-gion between yields on bonds issued by different countries. In the second step, we study the determinants of these contagion episodes, analyzing the role played by different factors, paying special attention to instru-ments that capture the total national debt (domestic and foreign) in each country.
Nuestra investigación tiene como objetivo analizar las relaciones causales en el comportamiento de la deuda pública emitida por países miembros periféricos de la Unión Económica y Monetaria (UEM), con especial énfasis en los recientes episodios de crisis desatados en los mercados de deuda soberana de la zona euro desde 2009. Con este objetivo, empleamos una base de datos de la frecuencia diaria de los rendimientos de los bonos gubernamentales a 10 años emitidos por cinco países de la UEM (Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España), que abarca toda la historia de la UEM desde su inicio el 1 de enero de 1999 al 31 diciembre de 2010. En la primera etapa, se explora la relación causal por pares entre los rendimientos, tanto para la muestra completa y para submuestras cambiantes de los datos, con el fin de capturar posible relación causal en función del tiempo. Este enfoque nos permite detectar episodios de contagio entre los rendimientos de los bonos emitidos por países distintos. En el segundo paso, se estudian los factores determinantes de estos episodios de contagio, el análisis del papel desempeñado por diferentes factores, prestando especial atención a los instrumentos que capturan la deuda nacional total (doméstica y extranjera) en cada país.
Nuestra investigación tiene como objetivo analizar las relaciones causales en el comportamiento de la deuda pública emitida por países miembros periféricos de la Unión Económica y Monetaria (UEM), con especial énfasis en los recientes episodios de crisis desatados en los mercados de deuda soberana de la zona euro desde 2009. Con este objetivo, empleamos una base de datos de la frecuencia diaria de los rendimientos de los bonos gubernamentales a 10 años emitidos por cinco países de la UEM (Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España), que abarca toda la historia de la UEM desde su inicio el 1 de enero de 1999 al 31 diciembre de 2010. En la primera etapa, se explora la relación causal por pares entre los rendimientos, tanto para la muestra completa y para submuestras cambiantes de los datos, con el fin de capturar posible relación causal en función del tiempo. Este enfoque nos permite detectar episodios de contagio entre los rendimientos de los bonos emitidos por países distintos. En el segundo paso, se estudian los factores determinantes de estos episodios de contagio, el análisis del papel desempeñado por diferentes factores, prestando especial atención a los instrumentos que capturan la deuda nacional total (doméstica y extranjera) en cada país.