Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Gestión de los fondos documentales en Radio Nacional de España

dc.contributor.authorMarta-Lazo, Carmen
dc.contributor.authorOrtiz Sobrino, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-06-19T14:55:26Z
dc.date.available2023-06-19T14:55:26Z
dc.date.issued2013-09
dc.description.abstractEn 2011, Radio Nacional de España implementó un nuevo sistema para la gestión de contenidos de sus fondos documentales denominado ARCA, que facilita a los responsables de los programas radiofónicos acceso directo a los contenidos documentales y sitúa a los documentalistas en el centro del proceso productivo. Se analiza la incidencia del sistema ARCA en las rutinas profesionales de la producción de programas. Se recoge el tipo de contenidos del fondo documental que pueden ser utilizados para mejorar la calidad de la programación, tanto en la emisión convencional como en las emisiones paralelas de valor añadido en la web radiofónica. Por último, se examina el nuevo sistema teniendo en cuenta la función de la radio pública en el mantenimiento de la memoria sonora y documental del Estado español y su organización territorial autonómica.
dc.description.abstractIn 2011, Spain’s public radio network, Radio Nacional de España, introduced a new content management system for its documentary archive, called ARCA. This new system allows those in charge of radio programs direct access to documentary content, and places documentalists at the center of the production process. In this article, the impact of the ARCA system on the professional routines of program production is analyzed. The article describes the typology of documentary archive content that can be used to improve programming quality, both in conventional broadcasting and in parallel broadcasting of added value on the radio web. Finally, the new system is analyzed, keeping in mind public radio’s role in maintaining the documentary and sound archive of the Spanish State and its autonomic territorial organization.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Comunicación Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/31462
dc.identifier.doi10.3145/epi.2013.sep.04
dc.identifier.issn1386-6710
dc.identifier.officialurlhttp://dx.doi.org/10.3145/epi.2013.sep.04
dc.identifier.relatedurlhttp://www.elprofesionaldelainformacion.com/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/34795
dc.issue.number5
dc.journal.titleEl profesional de la información
dc.language.isospa
dc.page.final403
dc.page.initial399
dc.publisherEPI SCP
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu654.19
dc.subject.keywordFondos documentales
dc.subject.keywordBases de datos
dc.subject.keywordDocumentación radiofónica
dc.subject.keywordDocumentación periodística
dc.subject.keywordPerfiles profesionales
dc.subject.keywordDocumentalistas
dc.subject.keywordRadio
dc.subject.keywordSistemas de gestión de contenidos
dc.subject.keywordArchivos
dc.subject.keywordARCA
dc.subject.keywordRNE.
dc.subject.keywordDocumentary archive
dc.subject.keywordDatabases
dc.subject.keywordBroadcasting documentation
dc.subject.keywordJournalistic documentation
dc.subject.keywordProfessional profiles
dc.subject.keywordDocuments
dc.subject.keywordArchive
dc.subject.keywordContent management systems
dc.subject.ucmBases de datos (Biblioteconomía y Documentación)
dc.subject.ucmDocumentación
dc.subject.ucmGestión de la colección documental
dc.subject.ucmRadio
dc.subject.unesco1203.12 Bancos de Datos
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.subject.unesco3325.01 Radiodifusión, Sonido y Televisión
dc.titleGestión de los fondos documentales en Radio Nacional de España
dc.title.alternativeManagement of documentary archives at Radio Nacional de España
dc.typejournal article
dc.volume.number22
dcterms.referencesArea, Manuel; Guarro, Amador (2012). “La alfabetización informacional y digital: fundamentos pedagógicos para la enseñanza y el aprendizaje competente”. Revista española de documentación científica, n. monográfico, pp. 46-74. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2012.mono.977 Ariza-Chicharro, Rosa-María (2004). “El Archivo de la Palabra de Radio Nacional de España”. Revista general de información y documentación, v. 14, n. 2, pp. 29-58. Bawden, David (2002). “Revisión de los conceptos de alfabetización informacional y alfabetización digital”. Revista anales de documentación, n. 5, pp. 361-408. Caldera-Serrano, Jorge (2008). “Changes in the management of information in audio-visual archives following digitalization: Current and future outlook”. Journal of librarianship and information science, n. 40, pp. 13-20. http://dx.doi.org/10.1177/0961000607086617 Caridad, Mercedes; Hernández, Tony; Rodríguez, David; Pérez, Belén (2011). Documentación audiovisual. Nuevas tendencias en el entorno digital. Madrid: Síntesis. ISBN: 978 84 975 6746 6 García-Jiménez, Antonio (2002). “El Centro de Documentación Informativa de RNE”. En: Galdón, Gabriel (coord.). Teoría y práctica de la documentación informativa. Barcelona: Ariel, pp. 273-292. ISBN: 978 84 344 1293 4 Giménez-Rayo, Mabel (2012). “La documentación audiovisual en televisión en el mundo 2.0: retos y oportunidades”. Trípodos, n. 31, pp. 79-97. González-Aldea, Patricia (2011). “La radio en Internet: las webs de las cadenas analógicas tradicionales”. En: Ortiz-Sobrino y López-Vidales (eds.). Radio 3.0: una nueva radio para una nueva era. Madrid: Fragua, pp. 89-123. ISBN: 978 84 7074 436 5 Hidalgo-Goyanes, Paloma (2005). “La documentación audiovisual de las televisiones. La problemática actual”. Documentación de las ciencias de la información, n. 28, pp.159-171. López-Vidales, Nereida; Ortiz-Sobrino, Miguel-Ángel (2011). “Viejas nomenclaturas, viejas competencias. Perfiles profesionales en la radio española”. Revista Telos, n. 87. http://goo.gl/Nio4QF Meana-Alonso, Sonsoles; Muñoz-De-la-Peña, Paz; Sáez-Carreras, Susana (2010). “El gestor de archivo, nuevo perfil profesional en la redacción única de TVE”. En: 12es Jornades datalanes d´ Informació i Documentació, Barcelona. http://goo.gl/LRGwO7 Micó-Sanz, Josep-Lluís; Masip-Masip, Pere; García-Avilés, José-Alberto (2009). “Periodistas que ejercen de documentalistas (¿y viceversa?). Nuevas relaciones entre la redacción y el archivo tras la digitalización de los medios”. El profesional de la información, v. 18, n. 3, pp. 284-290. http://eprints.rclis.org/13756/1/Masip_EPI.pdf Nuño-Moral, María-Victoria (2007). Documentación en el medio radiofónico. Madrid: Editorial Síntesis. ISBN: 978 84 9756 460 1 Prieto, Laura (2007). “Información y documentación radiofónica: espacios para un interés común. La experiencia de Radio Nacional de España”. El profesional de la información, v. 16, n. 5, pp. 443-499. http://eprints.rclis.org/12437/1/prieto.pdf Rubio-Lacoba, María (2007). Documentación informativa en el periodismo digital. Madrid: Editorial Síntesis. ISBN: 978 84 9756 459 5 Rubio-Lacoba, María (2013). “Nuevas destrezas profesionales para periodistas: el vocabulario colaborativo del diario El País”. Trípodos, n. 31, pp. 65-78. http://eprints.rclis.org/18511 Sierra-Bravo, Restituto (2008). Técnicas de investigación social. Madrid: Thomson. ISBN: 978 84 2832 429 8 Torregrosa, Juan-Francisco (2008). Documentación informativa en organizaciones de comunicación. Madrid: Editorial Universitas. ISBN: 978 84 7991 230 7
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbae1eb46-a5af-4942-a70b-dad61b642f55
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybae1eb46-a5af-4942-a70b-dad61b642f55

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ARCA-Ortiz Sobrino.pdf
Size:
683.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections