Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Conexiones feministas transnacionales. El activismo feminista de la nueva emigración española

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Tirant Lo Blanch
Citations
Google Scholar

Citation

Betrisey Nadali, D, Pérez Caramés, A, Conexiones feministas transnacionales. El activismo feminista de la nueva emigración española, en: Fernández Suárez, B, Diz, C, No nos vamos, nos echan. Las luchas contra la precariedad de la nueva diáspora española. Tirant lo Blanch, 2024. https://doi.org/10.36151/TLB_9788411837118.

Abstract

Este capítulo aborda la influencia que ha tenido la eclosión de ola feminista en España durante los últimos años en los movimientos sociales y políticos formados por la nueva generación de emigrantes españoles/as en los países de destino. Concretamente, analizamos cómo surgieron durante la última década en las ciudades de Edimburgo (Reino Unido) y París (Francia) diversos procesos organizativos de emigrantes españolas que iniciaron una lucha activa por denunciar formas de violencia y reivindicar una politicidad transnacional de mujeres que pone en cuestión estructuras patriarcales de poder en diferentes escalas – local, nacional, trasnacional. En este contexto, desde una perspectiva etnográfica, nos interesa conocer quiénes protagonizan y cómo son estas luchas, así como las formas de estructurar y fortalecer un movimiento reivindicativo en el espacio transnacional vinculado a distintas problemáticas y múltiples manifestaciones del activismo feminista español y europeo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords