Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Libros, cuadernos y carpetas

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Entre la palabra y la pintura Antonio Oleaga abre el espacio de una poética visual, vinculando definitivamente la grafía de la escritura con el trazo del pintor. Los títulos son un eco marítimo de ese trayecto, Apreciaciones del joven Ulises, Muerte de un caballo español, Derroteros I y II, La niebla en Bermeo, la negra Iberia o los Inquisidores, ellos dibujan una orientación y, sobre todo y más importante, construyen una mirada, una determinada forma de mirar que conoce y descubre el peso de la palabra. Con toda propiedad podemos hablar en estos libros de un desbordamiento plástico del texto, superficie de un viaje que conoce el rumbo pero no sigue una única dirección. El libro como tejido cuyo dibujo se forma según el trayecto, según los desplazamientos provocando la aparición de un nuevo espacio que es a la vez imagen y texto; una voz que pronuncia la continuidad entre la mirada y la palabra entrelazados en un mismo sonido. Sin embargo, no se debe olvidar que el papel en el que escribe el pintor tiene una vida anterior, está ya sucio a diferencia de la página en blanco del escritor donde los signos se deslizan sin encontrar resistencia alguna (Roland Barthes). Las páginas del pintor contienen ya el espesor de la pintura, la textura accidentada de un relato que continuamente se va construyendo y deshaciendo ante nuestros ojos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections