Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El desarrollo de la ciberdemocracia en el Congreso de los Diputados: la comunicación e interacción entre ciudadanos y parlamentarios a través de internet (2004-2008)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

29/06/2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo general de esta investigación es analizar de forma exploratoria si la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), concretamente Internet, en el sistema democrático español está modificado los flujos de comunicación entre los ciudadanos de a pie y los representantes políticos. Se pretende indagar en si la ciberdemocracia o democracia digital facilita que los ciudadanos comunes tengan un papel más activo en las cuestiones públicas mediante procesos de información y deliberación, y de esta forma averiguar, a través de cinco experiencias o procesos de participación para el debate político, si la toma de decisiones de los políticos está enmarcada dentro de unos procesos públicos de deliberación que permitan a los ciudadanos y afectados exponer sus puntos de vista.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III, leída el 29-06-2009

Keywords

Collections