A reconsideration of the theory of social predictions
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
We study whether the fact that social predictions may be self-altering prevents the formulation of correct public predictions. We build a dynamic model inhabited by two types of actors: ‘hermits’ and ‘trackers’. The former act opposite to what they expect other actors to do whereas the latter act the same way they expect others to act. We assume that individual actors revise expectations in the aftermath of forecast errors. We obtain the following results: First, when the proportion of ‘hermits’ in the referential group is significant a correct public prediction is possible if a correct private prediction is possible even if forecasters don’t know the extent to which public predictions are believed. Second, when all actors in the referential group are ‘trackers’ and forecasters are fully believed a correct public prediction is possible even if a correct private prediction isn’t. Our results extend and qualify the ‘classical’ results in Grunberg & Modigliani (1954) and Simon (1954) in a more general theoretical framework.
En este trabajo abordamos el problema teórico de si la naturaleza auto-alterable de las predicciones sociales puede impedir la formulación de predicciones públicas correctas. Para ello construimos un modelo dinámico habitado por dos tipos de individuos: ‘eremitas’ y ‘rastreadores’. Mientras que los primeros actúan de forma opuesta a como esperan que el resto de los individuos actúe, los segundos actúan de forma similar a como esperan que actúen los demás. También suponemos que los individuos revisan sus expectativas a la luz de los errores de predicción cometidos. Los dos principales resultados que obtenemos son los siguientes. En primer lugar, cuando la proporción de ‘eremitas’ en el grupo referencial es significativo es posible formular predicciones públicas que sean correctas siempre y cuando la predicción privada correspondiente también sea correcta. En segundo lugar, cuando todos los actores en el grupo referencial son ‘rastreadores’ y las predicciones públicas tienen total credibilidad entonces es posible formular predicciones públicas correctas incluso cuando la predicción privada asociada es incorrecta. Estos resultados extienden y matizan los resultados en los estudios ‘clásicos’ de Grunberg y Modigliani (1954) y Simon (1954) en el contexto de un marco teórico más general.
En este trabajo abordamos el problema teórico de si la naturaleza auto-alterable de las predicciones sociales puede impedir la formulación de predicciones públicas correctas. Para ello construimos un modelo dinámico habitado por dos tipos de individuos: ‘eremitas’ y ‘rastreadores’. Mientras que los primeros actúan de forma opuesta a como esperan que el resto de los individuos actúe, los segundos actúan de forma similar a como esperan que actúen los demás. También suponemos que los individuos revisan sus expectativas a la luz de los errores de predicción cometidos. Los dos principales resultados que obtenemos son los siguientes. En primer lugar, cuando la proporción de ‘eremitas’ en el grupo referencial es significativo es posible formular predicciones públicas que sean correctas siempre y cuando la predicción privada correspondiente también sea correcta. En segundo lugar, cuando todos los actores en el grupo referencial son ‘rastreadores’ y las predicciones públicas tienen total credibilidad entonces es posible formular predicciones públicas correctas incluso cuando la predicción privada asociada es incorrecta. Estos resultados extienden y matizan los resultados en los estudios ‘clásicos’ de Grunberg y Modigliani (1954) y Simon (1954) en el contexto de un marco teórico más general.