Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Caracterización de fibrosis miocárdica en pacientes obesos con un primer episodio de infarto agudo de miocardio mediante T1 mapping

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

14/09/2023

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La obesidad es un factor de riesgo establecido para el desarrollo de enfermedad arterial coronaria, y se ha relacionado con diversos procesos inflamatorios y hormonales que podrían tener repercusión a nivel cardiaco. La hipótesis de este trabajo considera que los pacientes obesos con un primer infarto agudo de miocardio (IAM) tendrían mayores alteraciones en la morfología y función del corazón, respecto a los no obesos, y la caracterización tisular mediante mapeoT1 con resonancia magnética cardiaca (RMC) en este contexto sería de utilidad para identificar la presencia de fibrosis asociada a la obesidad.OBJETIVOS:1. Describir las características epidemiológicas y clínicas de pacientes con un primer episodio de IAM con base en su índice de masa corporal(IMC).2. Describir las características morfológicas y funcionales en el corazón delos pacientes con un primer episodio de IAM, estudiados mediante ecocardiograma transtorácica y RMC.3. Describir la relación de biomarcadores serológicos tales como interleucinas (IL), mieloperoxidasa (MPO), colágeno, galectina 3,lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos (NGAL) y moléculas no codificantes denominadas microRNA.4. Estimar el efecto del IAM en la morfología y función cardiaca (durante la hospitalización y en cualquier momento de la enfermedad) de los pacientes de acuerdo a su IMC, y su relación con los diversos parámetros de cuantificación mediante técnicas de imagen, así como su asociación con los biomarcadores circulantes...
Obesity is a well-known cardiovascular risk factor, and it has been related with different inflammatory and hormonal processes which might have a cardiovascular impact. We hypothesize that obese patients with a first episode of myocardial infarction (MI) will have higher abnormalities in morphological and functional cardiac parameters, compared to non-obese patients, and that tissue characterization by T1 mapping with cardiac magnetic resonance (CMR) will be able to identify obesity-related diffuse myocardial fibrosis. OBJECTIVES: 1. To describe epidemiological and clinical characteristics of patients with a first episode of MI, based on their body mass index (BMI). 2. To describe the morphological and functional cardiac parameters of these patients with transthoracic echocardiography and CMR.3. To describe the relationship of serological biomarkers such as interleukins (IL), myeloperoxidase (MPO), collagen, galectine-3,neutrophil gelatinase-associated lipocalin (NGAL), and non-codingmicro RNA.4. To estimate the potential impact of MI in cardiac morphology and function (during hospitalization and long-term) according to patients' BMI, and its relationship with different imaging parameters and serological biomarkers...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 14-09-2023

Keywords

Collections