Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Informar: ¿Derecho o deber? ¿De qué hablamos cuando hablamos del derecho a informar?

dc.contributor.editorCetina Presuel, Rodrigo
dc.contributor.editorCorredoira Alfonso, Loreto
dc.contributor.editorGutiérrez Atala, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-22T14:21:18Z
dc.date.available2023-06-22T14:21:18Z
dc.date.issued2016-10
dc.description.departmentSección Deptal. de Derecho Constitucional (Ciencias de la Información)
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/39990
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/73599
dc.language.isoeng
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense Cyberlaw Clinic
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu351.751
dc.subject.keywordDerecho a la información
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordPeriodismo
dc.subject.keywordÉtica
dc.subject.keywordDerecho
dc.subject.keywordLibertades informativas
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleInformar: ¿Derecho o deber? ¿De qué hablamos cuando hablamos del derecho a informar?
dc.typeother
dcterms.referencesAguirre, M. (2003) La formación en la ética informativa. En Veracidad y Objetividad. Desafíos éticos en la sociedad de la información (pp. 27-42). Primer CIEDI. Valencia: Fundación COSO Agejas Esteban, J.A. (2004) La enconada disputa sobre una fotografía, ¿manipulada o manipuladora? En Información, libertad y derechos humanos. La enseñanza de la Ética y del Derecho de la Información (pp.87-107). II CIEDI. Valencia: Fundación COSO Agejas Esteban, J. A (2016) Responsabilidad moral en la comunicación. En Prado (del) R. (coord.) Ética y derechos de las audiencias. México: Universidad Anáhuac-Editorial LIMUSA Agejas Esteban, J.A y De Dios-Alija, T. (2011) Aplicación a la empresa periodística de un nuevo paradigma de Responsabilidad Social Corporativa. En La responsabilidad ética y social de las empresas informativas (pp.97-117) IX CIEDI. Valencia: Fundación COSO Belloc, H. (2007) La prensa libre. Granada: Nuevo Inicio. De la Calle Maldonado, C; De Dios-Alija, T. (2015) La formación de la responsabilidad social en universitarios. En Aldeanueva Fernández, I. (Ed), Experiencias iberoamericanas en responsabilidad social universitaria. Medellín, Colombia: Fundación Universitaria Luis Amigo (FUNLAM). Deman, T. (2012) La prudencia. Notas doctrinales tomistas. Navarra: Gaudete. Galdón López, G. (2006) De la objetividad a la prudencia. Hacia un paradigma informativo humanista” Comunicación y Hombre, 2, 43-54. García Ramos, J.M., De la Calle, C., Valbuena, C., De Dios-Alija, T. (2015) Hacia la validación del constructo Responsabilidad Social del estudiante universitario (RSEU) Bordón. Revista de Pedagogía, 68 (1) 153-170. Gilbert, P. Dono, simbolo, reciprocità. Rivista della Scuola Superiore dell’Economia e delle Finanze,1, 143-153. Greene González, M.F. (2012) La objetividad como rutina periodística. Pamplona: EUNSA. Kovach, B. – Rosenstiel, T. (2012) Los elementos del periodismo. Madrid: Aguilar. López Quintás, A. (2009) Descubrir la grandeza de la vida. Bilbao: Desclée De Brouwer. López Talavera, M. (2016) Ética en los medios de comunicación. Barcelona: Editorial UOC.
dspace.entity.typePublication
relation.isEditorOfPublicationc43b349b-c218-4802-b578-70bd327b0c6d
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoveryc43b349b-c218-4802-b578-70bd327b0c6d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informar_derecho_o_deber.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections