Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La restauración de los vaciados en yeso de la colección Velázquez

dc.book.titleVelázquez: esculturas para el Alcázar
dc.contributor.advisorLuzón Nogué, José María
dc.contributor.authorViana Sánchez, Silvia
dc.contributor.authorSolís Parra, Ángeles
dc.contributor.authorGasca Miramón, Judit María
dc.contributor.editorReal Academia de Bellas Artes de San Fernando
dc.date.accessioned2023-12-05T16:36:16Z
dc.date.available2023-12-05T16:36:16Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEntre 1649 y 1651, Velázquez viajó a Italia con un encargo muy especial: comprar obras de arte para decorar el Alcázar de Madrid. El pintor sevillano era la persona de confianza de Felipe IV en Roma, centro internacional del arte durante el siglo XVII, donde recorrió las colecciones de las familias más importantes, como los Medici, los Ludovisi o los Borghese, y, sobre todo, las reunidas por los papas, desde Julio II hasta Inocencio X, en el Palacio del Belvedere del Vaticano. Entre las piezas que Velázquez trajo a España –destinadas al Alcázar, donde se instalaron hasta el gran incendio que devastó el edificio en 1734– destacan esculturas que representan a Dionisos, Ariadna y Nióbide. La mayor parte de ellas son vaciados en yeso realizados en el siglo XVII por maestros italianos como Bonucelli, y hoy en día son un documento excepcional para conocer el estado en que se encontraban cuando las adquirió Velázquez. Todas ellas fueron profundamente transformadas en restauraciones posteriores, sobre todo en el siglo XVIII, lo que les da un extraordinario valor artístico, histórico y documental. Se reúnen por vez primera desde su dispersión en 1734. La mayor parte de las esculturas son vaciados en yeso realizados en el siglo XVII por maestros italianos como Bonucelli. Hoy estas piezas son un documento excepcional para conocer el estado en que se encontraban cuando las adquirió Velázquez. Todas ellas fueron profundamente transformadas en restauraciones posteriores, sobre todo en el siglo XVIII, lo que les da un extraordinario valor artístico, histórico y documental. Se reúnen por vez primera desde su dispersión en 1734.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGasca, J., Solís, A. & Viana, S. (2007). La restauración de los vaciados en yeso de la colección Velázquez. Velázquez: esculturas para el Alcázar, 243–304
dc.identifier.officialurlhttps://www.realacademiabellasartessanfernando.com/la-institucion/archivo-biblioteca/investigacion-y-estudios/catalogos-de-exposiciones/velazquez-esculturas-para-el-alcazar-2007-2008/
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=398143
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3099736
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/91098
dc.language.isospa
dc.page.final304
dc.page.initial243
dc.page.total62
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherReal Academia de Bellas Artes de San Fernando
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7.025
dc.subject.keywordConservación
dc.subject.keywordRestauración
dc.subject.keywordVelázquez
dc.subject.keywordVaciados
dc.subject.keywordYesos
dc.subject.keywordAlcázar
dc.subject.keywordPlaster Casts
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmConservación y restauración de obras de arte
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleLa restauración de los vaciados en yeso de la colección Velázquez
dc.title.alternativeRestoration of plaster casts from the Velázquez Collection
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication6e7300d2-9e83-412a-83ec-de644265a723
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery6e7300d2-9e83-412a-83ec-de644265a723
relation.isAuthorOfPublication18db4daf-5ed1-4109-a0cd-ca13227d1f79
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery18db4daf-5ed1-4109-a0cd-ca13227d1f79

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_restauracion_de_los_vaciados.pdf
Size:
7.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format