Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Interacciones moleculares en la transferencia conjugativa del plásmido pMV158

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

24/11/2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La conjugación bacteriana es la transferencia de material genético desde uuna célula donadora a otra receptora mediante contacto físico. Por su alta capacidad de establecimiento en diversos patógenos Gram-positivos, pMV158 es un sistema interesante para el estudio del proceso conjugativo. Este plásmido contiene un origen de transferencia (oriT) yel fen mobM, que codifica la proteína iniciadora de la conjugación MobM. En el capítulo 1 se anaaliza la expresión del gen mobM. La RNA polimerasa de Escherichia coli reconoce como promotor una secuencia que solapa con el oriT, donde se une la proteína MobM. Así, la actividad relaxasa de MobM podría autorregular la expresión del gen mobM. El capítulo 2 estudia el dominio relaxasa de MobM. La versión MobMN199, que contiene los primeros 199 aminoácidos, mantiene la actividad relaxasa sobre DNA superenrollado. MobMN199 es un monómero, pesenta un alto contenido en hélice-α, alternando con cadena-β, y tiene alta afinidad por Mn 2+ , el cual aumenta la estabilidad térmica de la proteína. En el capítulo 3 se demuestra que la interacción de MobM con una estructura secundaria dentro del oriT genera un sustrato de DNA monocatenario, esencial para que se inicie la transferencia conjugativa. La definición de la secuencia mínima del oriT permitión la resolución de la estructura tridimensional de MobMN199, mostrando un plegamiento global y una estructura del centro activo similares al de otras relaxasas de estructura conocida. El capítulo 4 analiza el papel de los orígenes de cadena retrasada, ssoU y ssoA, en la transferencia de pMV158. Ambos ssos son funcionales en Streptococcus pneumoniae. Sin embargo, solo el origen ssoU es óptimo para la conjugación hacia Enterococcus faecalis. El modelo propuesto predice que la reconversión del DNA monocatenario a bicatenario de pMV158 se inicia desde uuuuuun sso de forma equivalente a la replicación vegetativa, dependiendo de la especie bacteriana receptora.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections