Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Origen y desarrollo de las técnicas gráficas a través de la obra de ilustradoras botánicas

dc.book.titleEllas ilustran botánica
dc.contributor.advisorLegido García, María Victoria
dc.contributor.authorGener Frigols, Mónica
dc.date.accessioned2025-01-27T15:05:52Z
dc.date.available2025-01-27T15:05:52Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl capítulo fue presentado en el Real Jardín botánico el 27 de julio de 2023, por su Directora, Mari-Paz Martín, dentro del acto de la presentación del libro Ellas ilustran botánica.
dc.description.abstractEl capítulo “Origen y desarrollo de las técnicas gráficas a través de la obra de ilustradoras botánicas”, describe el uso del grabado en tratados de botánica desde mediados del S. XV hasta el siglo XIX. Es un recorrido histórico que va desgranando las técnicas gráficas más importantes, a través de los trabajos de ilustración botánica de artistas de reconocido prestigio. El estudio se inicia con los primeros grabados en madera, continuando con la técnica del grabado a buril o talla dulce utilizado por Anna Maria Vaiana, la del aguafuerte de Maria Sibyla Merian y Elizabeth Blackwell, concluyendo con las litografías de Matilda Smith y las cromolitografías de Anne Pratt. En el texto se pone en valor, no solo la belleza de la obra y la destreza en la ejecución técnica, sino también la inteligencia, valentía, y el carácter emprendedor de dichas mujeres que supieron conjugar Arte y Ciencia; situando su trabajo como referente, tanto a nivel botánico como artístico.
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGener Frigols, M. (2023). Origen y desarrollo de las técnicas gráficas a través de la obra de ilustradoras botánicas. En Ellas ilustran botánica: arte, ciencia y género (pp. 35-54). Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.
dc.identifier.essn978-84-00-11146-5
dc.identifier.isbn978-84-00-11145-8
dc.identifier.officialurlhttp://libros.csic.es/product_info.php?products_id=1704
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116366
dc.language.isospa
dc.page.final53
dc.page.initial35
dc.page.total18
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas.CSIC
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu58 botánica
dc.subject.cdu744.42:5 ilustración científica
dc.subject.keywordBotánica
dc.subject.keywordIlustración botánica
dc.subject.keywordIlustradoras científicas
dc.subject.keywordDibujo botánico
dc.subject.keywordTéncicas de grabado
dc.subject.keywordCiencia y arte
dc.subject.keywordTécnicas gráficas
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmBiología
dc.subject.ucmGrabado
dc.subject.ucmDibujo
dc.subject.unesco6203.04 Dibujo, Grabado
dc.titleOrigen y desarrollo de las técnicas gráficas a través de la obra de ilustradoras botánicas
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication684e2dde-1125-428e-baae-a3da5b508d80
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery684e2dde-1125-428e-baae-a3da5b508d80
relation.isAuthorOfPublication4467e57e-2c26-4f63-a943-fdf7af67054a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4467e57e-2c26-4f63-a943-fdf7af67054a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tecnicas graficas en ilustradoras botanicas.pdf
Size:
607.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format