Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La deuda externa en la historia de México

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo tiene por objetivo presentar un panorama histórico de la Deuda Externa de México. Para abordar el tema se establece una clasificación de la deuda en cinco periodos. El primero se denomina Reconocimiento de la deuda, en el que se señala la causa que dio origen a este carga pública y que abarca el periodo entre 1821 y 1884. El segundo periodo denominado la Deuda Ferrocarrilera, abarca el periodo del Porfiriato (1884-1910). La deuda externa en la postrevolución es el tercer periodo y comprende de 1910 hasta 1970. El cuarto es La Deuda Petrolera el cual tiene como causa del incremento de la deuda los hidrocarburos, los años que lo abarcan van entre 1970 a 1988. Finalmente, él último periodo es la Deuda Bancaria denominada así porque los principales actores en el incremento de esta han sido los banqueros. Dicho periodo comprende la última década del siglo XX.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections