Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las Cortes del Reino navarro de Ultrapuertos (1523-1620)

dc.book.titleLas Cortes de Navarra en la Edad Moderna
dc.contributor.authorAdot Lerga, Álvaro
dc.contributor.editorJimeno Aranguren, Roldán
dc.date.accessioned2024-01-18T11:43:53Z
dc.date.available2024-01-18T11:43:53Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionAdemás del innegable impacto científico de la contribución, fruto de la investigación realizada en el marco del proyecto "Acronavarre (actes royaux de Navarre, XVe-XVIe siècle), incluida en un libro editado por una editorial de alto impacto, como es Tirant lo Blanch, en el que publican autores de larga y reconocida trayectoria científica, debemos destacar el impacto social. Sin duda este tema generó mucho interés por instituciones públicas. De hecho, el Parlamento de Navarra financió la publicación de este libro, acogiendo unas jornadas y la presentación del mismo ante la prensa y la sociedad. https://parlamentodenavarra.es/es/noticias/el-parlamento-de-navarra-lleva-su-fondo-bibliogr%C3%A1fico-un-recopilatorio-de-las-cortes-de https://parlamentodenavarra.es/es/noticias/el-parlamento-de-navarra-presenta-este-martes-d%C3%ADa-23-el-libro-%E2%80%98las-cortes-de-navarra-en-la Por otra parte cabe destacar que la contribución de Álvaro Adot Lerga se realizó en el marco del proyecto de investigación "Acronavarre (actes royaux de Navarre, XVe-XVIe siècles), de duración septiembre 2016-diciembre 2013, del que ha sido miembro científico contractual, además de secretario científico: https://acronavarre.hypotheses.org/membresspa
dc.description.abstractResumen del contenido del libro: Quince estudios especializados ahondan en las Cortes de Navarra y en elderecho emanado de ellas, en los siglos más relevantes de su vigencia, entre la conquista del reino (1512) y la celebración de la última asamblea en 1828-1829. Tras las Cortes de Navarra de 1513, se fue definiendo y consolidandoesta institución con una definición progresiva de sus mecanismos dereparación de agravios, derecho de sobrecarta y pedimentos de leyes. El libro analiza las características, funcionamiento y estructura de las Cortes del reino navarro meridional y del de Ultrapuertos, sin desatender, asimismo, la perspectiva comparada con las Juntas Generales de los territorios forales vecinos y con otras instituciones análogas hispánicas. Se dedica una atención especial al juramento recíproco entre el rey y el reino, a los sistemas de votación de la asamblea, y a la Diputación entre Cortes y Cortes. El derecho emanado de los Tres Estados se observa a través de la legislación real exterior recibida en Navarra por las Cortes, las leyes de Cortes en las ordenanzas del Consejo Real, el derecho municipal surgido de los Tres Estados, y diversas cuestiones que tenían que ver con el Derecho canónico.spa
dc.description.abstractResumen de la contribución: El presente capítulo de libro analiza el funcionamiento, organización y prerrogativas de las Cortes navarras del territorio de Ultrapuertos, conocido desde mediados del siglo XVI como "Baja Navarra". Tema bastante desconocido, el interés científico de esta contribución radica en la consulta de documentación inédita para la realización del mismo, emitida en el siglo XVI, fruto de la investigación en archivos realizada por el autor dentro del proyecto de investigación "Acronavarre (actes royaux de Navarre, XVe-XVIe siècles).
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipGobierno de Navarra
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-18329-91-3
dc.identifier.isbn978-84-18329-92-0
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/libro/las-cortes-de-navarra-en-la-edad-moderna-roldan-jimeno-aranguren-9788418329913?busqueda=null&
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/93813
dc.language.isospa
dc.page.final518
dc.page.initial495
dc.page.total24
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherTirant lo Blanc
dc.relation.projectIDAcronavarre (actes royaux de Navarre, XVe-XVIe siècles)
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu946.51
dc.subject.keywordCortes Generales
dc.subject.keywordInstituciones representativas
dc.subject.keywordNavarra
dc.subject.keywordBaja Navarra
dc.subject.keywordHistoria institucional
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleLas Cortes del Reino navarro de Ultrapuertos (1523-1620)
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationedf376b0-ea6c-4997-b0c6-652cbdb18c02
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryedf376b0-ea6c-4997-b0c6-652cbdb18c02

Download