Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Adán y Eva, Fausto y Dorian Gray tres mitos de transgresión

dc.contributor.advisorFernández Vallina, Francisco Javier
dc.contributor.authorGonzález de la Llana Fernández, Natalia
dc.date.accessioned2023-06-20T15:09:03Z
dc.date.available2023-06-20T15:09:03Z
dc.date.defense2006
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Hebreo y Arameo, leída el 04-09-2006
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es el análisis comparativo del relato bíblico de Adán y Eva, el Fausto de Goethe y El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde con la intención de demostrar que se trata de mitos de transgresión con una estructura narrativa análoga y un esquema imaginario común: la transgresión de una ley natural o divina relacionada con los límites de la esencia humana que se expresa a partir de la búsqueda de conocimiento o de eternidad/juventud/belleza, y cuyo desenlace suele ser trágico. Para llevar a cabo este propósito, la autora ha partido de un enfoque multidisciplinar que le permitiera acercarse a los textos con las mejores herramientas posibles, ya que no sólo le interesaban aspectos puramente literarios, sino que era consciente de la necesidad de estudiar el contenido filosófico y religioso inmanente en las narraciones para demostrar sus conexiones íntimas. Con estos objetivos en mente, pues, decidió dividir el trabajo en tres partes. Una primera parte que sirviera de introducción y pusiera las bases teóricas y metodológicas a mi investigación. Una segunda parte, que es el cuerpo fundamental de la tesis y que consiste en el análisis pormenorizado de las obras elegidas, en la que realiza un estudio diacrónico de la estructura mítica que quiere defender, observa las imágenes antitéticas que articulan las tres historias y las diferencias que se producen entre ellas debido a factores histórico-literarios y culturales. Y una tercera parte que es el capítulo de conclusiones. El significado de estas historias es, en realidad, según se demuestra aquí, la incapacidad humana para aceptar la propia finitud, lo que le hace rebelarse contra su naturaleza y contra su creador. El hombre quiere ser como Dios intentando alcanzar sus prerrogativas.
dc.description.departmentDepto. de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7417
dc.identifier.doib23425805
dc.identifier.isbn978-84-669-2895-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56215
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordWilde
dc.subject.keywordOscar
dc.subject.keyword1854-1900.
dc.subject.ucmFilología alemana
dc.subject.ucmFilología inglesa
dc.subject.ucmFilología hebrea y aramea
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleAdán y Eva, Fausto y Dorian Gray tres mitos de transgresión
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb67dc610-2fdf-49f2-9abb-e23f6bb323f8
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb67dc610-2fdf-49f2-9abb-e23f6bb323f8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29434.pdf
Size:
1019.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections