El caso Nahel y las revueltas en Francia: narrativas y propaganda en medios españoles
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Defense date
10/06/2025
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Este trabajo analiza las representaciones mediáticas en España sobre las revueltas urbanas ocurridas en Francia tras la muerte de Nahel Merzouk, joven franco-argelino abatido por la policía en junio de 2023. El objetivo principal es identificar los marcos ideológicos y narrativos predominantes en la cobertura informativa, así como evaluar su adecuación a los principios deontológicos del periodismo. Para ello, se emplea una metodología cualitativa basada en el análisis crítico del discurso y el análisis de contenido, aplicada a un corpus compuesto por una selección de medios representativos del panorama español: El País, ABC, La Vanguardia y RTVE. Los resultados evidencian una tendencia dominante a la criminalización de los manifestantes, la despolitización del conflicto y la reproducción de estigmas raciales y territoriales. Las coberturas priorizan la espectacularización de la violencia y el enfoque securitario, invisibilizando las causas estructurales del malestar social, como la discriminación institucional o la exclusión en las periferias urbanas. Asimismo, se constata una escasa pluralidad de fuentes y una escenificación del conflicto centrada en figuras políticas, en detrimento de las voces directamente afectadas. Se concluye que los medios españoles analizados contribuyen a
reforzar discursos hegemónicos que legitiman el orden establecido y dificultan una comprensión crítica de la protesta social en contextos racializados.







