Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Pandemia, confinamiento y consumo de televisión

dc.book.titlePeriodismo y Nuevos Medios. Perspectivas y retos
dc.contributor.authorCalvo Gutiérrez, Elvira
dc.contributor.authorLópez Frías, Claudia
dc.contributor.editorSotelo González, Joaquín
dc.contributor.editorMartínez Arias, Santiago María
dc.date.accessioned2025-01-23T16:55:35Z
dc.date.available2025-01-23T16:55:35Z
dc.date.issued2020-11-15
dc.description.abstractEl sábado 14 de marzo de 2020 se implantó en España el estado de alarma ante la crisis sanitaria producida por la expansión del coronavirus. El anuncio, realizado por el presidente del Gobierno, fue trasnmitido en directo por todas las cadenas de televisión y seguido por 18 millones de espectadores (un 80,9% de cuota de pantalla), cifra récord de audiencia en la historia de la televisión española desde que se empezaron a medir en 1992. Desde esa fecha, y durante dos meses de confinamiento, se produjeron importantes cambios en el paronama televisivo del país, no solo en términos de audiencias. Cambiaron los hábitos de consumo y la forma de informar, se ajustaron los presupuestos y la programación de entretenimiento, surgieron nuevas producciones y hasta la publicidad estuvo cuestionada. Y apareció el concepto de infodemia, como resultado del exceso de fuentes informativas, veraces o no, multiplicado por el efecto de las redes sociales, los bulos y las fake news.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCalvo Gutiérrez, E. & López Frías, C., (2020). Pandemia, confinamiento y consumo de televisión. En Periodismo y Nuevos Medios (pp 125-144). J. Sotelo González y S. Martínez Arias (coodrs). Edita Gedisa.
dc.identifier.isbn978-84-18193-91-0
dc.identifier.officialurlhttps://gedisa.com/ficha.aspx?idcol=1023&cod=500480&titulo=Periodismo-y-nuevos-medios&aut=Mart%C3%ADnez%20Arias,%20Santiago%20/%20Sotelo%20Gonz%C3%A1lez,%20Joaqu%C3%ADn
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/6381691c18a84b178feaa2da
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/115940
dc.language.isospa
dc.page.final143
dc.page.initial125
dc.page.total411
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherGedisa
dc.relation.ispartofseriesComunicación
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu621.397.13
dc.subject.cdu366
dc.subject.keywordInformativos
dc.subject.keywordPandemia
dc.subject.keywordConsumo
dc.subject.keywordTelevisión
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.subject.unesco5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión
dc.titlePandemia, confinamiento y consumo de televisión
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf3915374-3f70-4ded-b946-ca5b87cb07a7
relation.isAuthorOfPublication8a7f7d46-f033-4e22-928f-f9f01a444e1a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf3915374-3f70-4ded-b946-ca5b87cb07a7
relation.isEditorOfPublication83240616-32f4-4478-90bf-2cf78cff904e
relation.isEditorOfPublicatione0a33bbc-4378-47f5-8011-5ea2efe7f90a
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery83240616-32f4-4478-90bf-2cf78cff904e

Download