Técnicas plásticas del arte moderno y la posibilidad de su aplicación en arte terapia : tesis doctoral
dc.contributor.advisor | Martínez Díez, Noemí | |
dc.contributor.advisor | Lledó, Guillermo G | |
dc.contributor.author | Polo Dowmat, Lilia Cristina | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:52:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:52:12Z | |
dc.date.defense | 2004 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el día 18-03-2004 ; presidente, Guillermo García Lledó | |
dc.description.abstract | Esta investigación trata del uso de técnicas del Arte Moderno como recurso para trabajar en Arte Terapia. En primer lugar se hace un desarrollo sobre la posible evolución del arte hacia el Arte Terapia. En todas las épocas se encuentran casos en los que enfermedad y creación se alían para afrontar el dolor, constituyendo ejemplos del espíritu de superación humana. Se estudia la dimensión expresiva como vehículo comunicativo. El encuadre psicoanalítico del estudio resalta la importancia de la elección previa a las sesiones, de técnicas, procedimientos y materiales, atendiendo a las características personales y al momento vital de cada persona. Se estudian técnicas artísticas de las vanguardias, en particular del surrealismo, como abordaje del inconsciente. Se analiza su posible aplicación en talleres de arte terapia, teniendo en cuenta que el proceso mismo de creación de imágenes revela contenidos inconscientes. Se lleva a cabo una experiencia de campo con grupos de niños y adolescentes. La bibliografía ofrece datos sobre libros e investigaciones relacionadas con los temas de la tesis y con otros que pueden ser de interés. Se incluye un glosario de términos y expresiones artísticas, psicológicas y psiquiátricas, notas biográficas sobre distintas personalidades y artistas tratados en la tesis y la transcripción de documentos que revisten importancia para el estudio. | |
dc.description.department | Depto. de Escultura y Formación Artística | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/5395 | |
dc.identifier.doi | b22418556 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2462-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55793 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Terapia por el arte Psicoanálisis y arte Arte y enfermedades mentales Creación artística Surrealismo (Arte) Aspectos psicológicos Terapia por el arte Terminología | |
dc.subject.ucm | Creación artística | |
dc.subject.ucm | Psicoterapia (Psicología) | |
dc.subject.unesco | 6103.07 Psicoterapia | |
dc.title | Técnicas plásticas del arte moderno y la posibilidad de su aplicación en arte terapia : tesis doctoral | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 9c3fc89e-780b-4ed5-b43a-02f536d43865 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 9c3fc89e-780b-4ed5-b43a-02f536d43865 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1