Estudio y análisis de retablos fingidos en España. Una aproximación geométrica y técnica de ejecución
dc.book.title | La pintura Ilusionista entre Europa y América. Disposiciones formales y dinámicas culturales. | |
dc.contributor.author | Maure Rubio, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Plaza Beltrán, Marta | |
dc.contributor.editor | Almansa Moreno, José Manuel | |
dc.contributor.editor | Moraes Melloo, Magno | |
dc.contributor.editor | Molina Martín, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2023-12-04T18:40:38Z | |
dc.date.available | 2023-12-04T18:40:38Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Presentamos en este artículo por orden cronológico, el análisis geométrico descriptivo y gráfico, así como técnico, de cinco obras maestras del retablo fingido español, realizadas en los siglos XVII, XVIII y XIX, por maestros de la pintura mural. Los retablos que presentamos se sitúan en la sacristía de la parroquia de San Miguel y San Julián (Valladolid), en la ermita de Nuestra Señora de la Soledad en la Puebla de Montalbán (Toledo), en la iglesia de Santiago en Lietor (Albacete), en la iglesia de San Pedro Nolasco (Barcelona) y en la ermita de San Isidro de Alcalá de Henares (Madrid). El análisis es también técnico, porque entendemos imprescindible adentrarnos en la materialidad de las obras, su estructura y estratificación que, unido al estudio de los métodos de trasposición de los bocetos y las técnicas pictóricas empleadas para las representaciones, nos ayudará a comprender mejor la metodología utilizada por los autores en la confección de estos conjuntos murales. | |
dc.description.department | Depto. de Pintura y Conservación-Restauración | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Maure-Rubio, M. A.; Plaza-Beltran, M. Estudio y análisis de retablos fingidos en España. Una aproximación geométrica y técnica de ejecución. En La pintura Ilusionista entre Europa y América. Disposiciones formales y dinámicas culturales. Sevilla: Universidad Pablo de Olavide, 2020, 37-68: | |
dc.identifier.isbn | 978-65-86989-00-7 | |
dc.identifier.officialurl | http://hdl.handle.net/10433/8162 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/91078 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 68 | |
dc.page.initial | 37 | |
dc.page.total | 31 | |
dc.publication.place | Sevilla | |
dc.publisher | E.R.A. Arte, Creación y Patrimonio Iberoamericanos en Redes - EnredArs. Universidad Pablo de Olavide : Universida de federal de Minas Gerais | |
dc.publisher | Universidad Pablo d´Ovalide | |
dc.relation.ispartofseries | Universo Barroco nº 12 | |
dc.relation.projectID | "Quadratura” HUM. 647 (PAIDI) | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 7.025 | |
dc.subject.keyword | Conservación | |
dc.subject.keyword | Pintura mural | |
dc.subject.keyword | Retablo fingido | |
dc.subject.keyword | Perspectiva | |
dc.subject.keyword | Trampantojo | |
dc.subject.ucm | Creación artística | |
dc.subject.unesco | 6203.07 Pintura | |
dc.title | Estudio y análisis de retablos fingidos en España. Una aproximación geométrica y técnica de ejecución | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | dbb0d48d-c724-4142-b6cb-69c86a81bd0d | |
relation.isAuthorOfPublication | 4425a2c8-b449-40db-b6a5-98267b492b56 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | dbb0d48d-c724-4142-b6cb-69c86a81bd0d |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Retablos_fingidos_en_España.pdf
- Size:
- 4.99 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format