Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los Repositorios en acceso abierto como elemento central en la transferencia de conocimiento entre los profesionales del patrimonio

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo Español de Conservación del International Institute for Conservation, Asociación de Conservadores Restauradores de España
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los repositorios son el elemento central de lo que se denomina ‘ruta verde’ hacia el Acceso Abierto (Open Access – OA) al conocimiento científico. Los repositorios o archivos abiertos no sólo sirven para almacenar, clasificar y proporcionar acceso a los resultados de la investigación científica sino que también cumplen la función de preservación a largo plazo de dicha documentación. Otra de las características de los repositorios es su funcionamiento como un auto-archivo: permite a los autores depositar en él sus propias publicaciones (artículos, ponencias, posters, informes, tesis, etc) de manera sencilla. Consideramos que una de las mejores opciones para facilitar la transferencia de conocimiento de unos profesionales a otros y a las nuevas generaciones es depositar las publicaciones en algún repositorio. Se trata de un proceso colaborativo, participativo donde se benefician tanto los autores a título personal (aumento de la visibilidad de sus publicaciones) como la comunidad científica internacional.
Repositories are the central element of what is called ‘green road’ towards open access (OA) to scientific knowledge. Repositories or open archives not only serve to store, classify and provide access to the results of scientific research but also they have a role for the long-term preservation of such documentation. Another thing to take into account about repositories is the fact that they work as a self-archive: it allows authors to deposit their own publications (articles, papers, posters, reports, theses, etc.) in a simple way. We believe that one of the best options to facilitate the transfer of knowledge among professionals and to new generations is to deposit the publications in a repository. It is a collaborative projects where both authors (more visibility for their publications) and the international scientific community take beneit from it.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords