Análisis de los discursos de investidura de los presidentes de gobierno del Estado Español desde una visión intergubernamental (1978-2023)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Defense date
30/01/2025
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El objeto de estudio de este trabajo es analizar los discursos de investidura que han tenido lugar en España, por los presidentes de gobierno del nivel nacional de gobierno, todo ello, examinándolos desde un punto de vista intergubernamental.
Este análisis es relevante porque ofrece una visión profunda de la evolución política y social de España. Estos discursos son claves para entender las prioridades y estrategias de cada gobierno, reflejando cómo se han manejado los desafíos políticos, las tensiones territoriales y las relaciones con las Comunidades Autónomas (CCAA) en un país descentralizado.
Este enfoque intergubernamental es esencial para comprender cómo se ha estructurado el poder y la cooperación entre el gobierno central y las autonomías, revelando cómo se abordan cuestiones como la cohesión territorial y la distribución de competencias. Además, permite evaluar la coherencia entre los compromisos discursivos y las políticas públicas implementadas, aportando perspectivas sobre la gestión política y las dinámicas entre territorios.
El marco teórico de este trabajo aborda las relaciones intergubernamentales (RIG, en adelante), dedicando un epígrafe a su definición, pautas, tipos y su importancia como marco de análisis. En este apartado se analiza qué son las RIG y en qué se centran. Además, se profundiza en conceptos clave relacionados, como la teoría del intergubernamentalismo, la coherencia política y las políticas públicas, proporcionando un enfoque integral para comprender y analizar los discursos de investidura desde una perspectiva intergubernamental.
En lo que concierne a la metodología, este estudio se basará en un enfoque cualitativo y comparativo. Se estudiará el contexto político y social en el que se pronunciaron los discursos, para entender cómo las circunstancias influenciaron las decisiones y cambios de postura de los partidos. Este análisis se complementará, mediante técnicas de análisis de discurso, para vislumbrar cómo los presidentes del gobierno, en sus discursos de investidura, utilizan la retórica y los argumentos para posicionarse frente a temas clave, como la cooperación con las CCAA o las reformas necesarias en el sistema intergubernamental. Este estudio integrará tanto las estrategias discursivas como los factores contextuales que influyen en la dinámica política intergubernamental y autonómica.