Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Presentación

dc.book.titleEconomía digital y guerras comerciales: ¿Poniendo puertas al campo?
dc.contributor.advisorOtero García Castrillón, Carmen
dc.contributor.authorOtero García Castrillón, Carmen
dc.date.accessioned2025-01-16T09:58:07Z
dc.date.available2025-01-16T09:58:07Z
dc.date.issued2024-12-22
dc.description.abstractTranscurridos más de sesenta años desde la aplicación provisional del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT-47) y más de veinticinco desde la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC-95), cuya contribución a la liberalización multilateral de los intercambios internacionales es incuestionable, la obra que tiene entre sus manos analiza aspectos fundamentales de la situación actual de la regulación internacional del comercio profundizando en el conocimiento y en la difusión de cuestiones jurídicas esenciales de su organización y funcionamiento. Los diferentes trabajos que aparecen en la obra se han desarrollado en el marco del proyecto de investigación “El Derecho del Comercio internacional en la era de la economía digital y las guerras comerciales”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2020-113968RB-I00). En su marco, un grupo de investigadores han trabajado sobre la base del imparable desarrollo de las comunicaciones, promovido por los avances tecnológicos, y de la creciente interacción internacional, cuyos principales protagonistas son, en última instancia, los sujetos de Derecho privado. Estos actores se desenvuelven en un mundo jurídicamente fragmentado y en el que la actuación normativa y de gestión internacional es cada vez más amplia y diversa. Resulta, por lo tanto, más que conveniente, necesario que los sujetos de Derecho privado y la sociedad en su conjunto conozcan cada vez mejor el complejo entorno jurídico que marca su realidad cotidiana.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipFundación Española para la Ciencia y la Tecnología
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationOtero García-Castrillón, C. "Presentación" en Economía DigItal y guerras comerciales ¿poniendo nuevas puertas al campo, Otero García-Castrillón (Dir), Ed. Dykinson, 2024, ISBN 978-84-1070-902-7, pp. 23-34.
dc.identifier.doi10.14679/3754
dc.identifier.isbn978-84-1070-960-7
dc.identifier.isbn978-84-1070-902-7
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.14679/3754
dc.identifier.relatedurlhttps://www.dykinson.com/libros/economia-digital-y-guerras-comerciales/9788410709027/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114634
dc.language.isospa
dc.page.final34
dc.page.initial23
dc.page.total11
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherDykinson
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-113968RB-I00/ES/EL DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN LA ERA DE LA ECONOMIA DIGITAL Y LAS GUERRAS COMERCIALES/
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu341
dc.subject.keywordComercio internacional
dc.subject.keywordProteccionismo
dc.subject.keywordEconomía digital
dc.subject.keywordSolución de controversias
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titlePresentación
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.numberI
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2ab9211d-ccaa-4dcb-8ec3-fe1170323b57
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2ab9211d-ccaa-4dcb-8ec3-fe1170323b57
relation.isAuthorOfPublication2ab9211d-ccaa-4dcb-8ec3-fe1170323b57
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2ab9211d-ccaa-4dcb-8ec3-fe1170323b57

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Presentación
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format