Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

¿Puede la colaboración ciudadana mejorar las colecciones patrimoniales digitales de las bibliotecas universitarias? Laboratorios bibliotecarios y un caso de estudio : proyecto para la identificación y geolocalización de una colección de la Biblioteca Complutense a través de la participación ciudadana

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

11/07/2025

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

RESUMEN: Las bibliotecas universitarias están empezando a afianzar su papel como proveedoras de datos, instaurando los metadatos como servicio. Los datos de las colecciones patrimoniales digitalizadas son una fuente de información muy valiosa para la investigación, especialmente en Humanidades Digitales. En este contexto, las bibliotecas deben plantearse, por un lado, cómo compartir los datos, dónde publicarlos y con qué licencias, y por otro lado, cómo favorecer su enriquecimiento para que sean realmente útiles y reutilizables para la investigación. Los laboratorios bibliotecarios, una innovadora propuesta para la participación ciudadana introducida en España en los últimos años, pueden constituir una herramienta de gran valor para el desarrollo de proyectos con datos y colecciones, con el objetivo de mejorar y enriquecer esos datos para que sean más relevantes. La participación ciudadana puede ser el medio para lograr un fin: conseguir «datasets» reutilizables y de calidad que ofrecer para la investigación.
ABSTRACT: University libraries begin to consolidate their role as data providers, establishing metadata as a service. Data from digitized heritage collections are a very useful source of information for research, especially in Digital Humanities. In this context, libraries must consider, on the one hand, how to share the data, where to publish them and under which licenses, and on the other hand, how to promote their enrichment so that they become really useful and reusable for research. Library labs, an innovative proposal for citizen participation introduced in Spain in recent years, can be a powerful tool for the development of projects with data and collections, with the aim of improving and enriching these data to make them more relevant. Citizen participation can be the way to achieve an aim: to obtain reusable and quality datasets to offer for research.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords