Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La pasiva en español y su enseñanza a estudiantes chinos: análisis contrastivo, análisis de errores y propuestas didácticas

dc.contributor.advisorMarco Martínez, Consuelo
dc.contributor.authorZhou Lian, Xiaoqing
dc.date.accessioned2023-06-18T08:04:04Z
dc.date.available2023-06-18T08:04:04Z
dc.date.defense2015-06-17
dc.date.issued2015-09-22
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, leída el 17-06-2015
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es averiguar cuáles son las causas que están detrás de los errores que a menudo los estudiantes chinos del español cometen con el uso de la pasiva, y al mismo tiempo, de encontrar soluciones para evitarlos en la medida de lo posible. Para llevar a cabo esta investigación, hemos seguido la metodología que se detalla a continuación: primero describimos las construcciones pasivas en los dos idiomas desde diferentes perspectivas (la estructura, las características sintácticas y semánticas, contextos de uso, restricciones aspectuales, etc.); luego recurrimos al análisis contrastivo para demostrar las similitudes y diferencias, tanto sintácticas como semánticas, entre las pasivas en español y en chino; asimismo intentamos establecer correspondencias entre ellas definiendo su contexto de uso, y aplicamos estos planteamientos teóricos para predecir las posibles dificultades que encontrarán los estudiantes chinos en el aprendizaje de la pasiva en español; después elaboramos una prueba basada en los resultados del análisis contrastivo que será realizada por 56 alumnos chinos del Máster Oficial de Enseñanza de Español como Segunda Lengua en la Universidad Complutense, y obtenemos el corpus para realizar el análisis de errores. Con este resultado determinamos cuáles son las áreas de mayor dificultad en el aprendizaje de la pasiva en español para los estudiantes chinos y diseñamos nuestra propuesta didáctica. La tesis se compone de seis capítulo
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33239
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26338
dc.language.isospa
dc.page.total370
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu811.561'366.57(043.2)
dc.subject.keywordLengua china
dc.subject.keywordChinese language
dc.subject.ucmLengua española
dc.titleLa pasiva en español y su enseñanza a estudiantes chinos: análisis contrastivo, análisis de errores y propuestas didácticas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36406.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections