Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Correlaciones de tres cuerpos en líquidos simples y mezclas

dc.contributor.advisorLomba García, Enrique
dc.contributor.advisorFernández Abascal, José Luis
dc.contributor.authorJorge González, Sonia
dc.date.accessioned2023-06-20T14:37:20Z
dc.date.available2023-06-20T14:37:20Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Física I, leída el 16-09-2002
dc.description.abstractEsta tesis se centra en el estudio de la estructura de fluidos simples y mezclas binarias a través de la determinación y el análisis de las funciones de correlación de tres cuerpos, en un intento de ir más allá de la descripción habitual basada en funciones pares. Para ello se ha recurrido tanto al desarrollo de métodos teóricos como a las técnicas de simulación. Se han extendido a sistemas multicomponentes los formalismos de Barrata, Hansen y Pastore (BHP) para el cálculo de la función de correlación directa y el de la ecuación de Ornstein-Zernike inhomogénea (IOZ) propuesto por Attard para la determinación de la función de distribución triple. Este último procedimiento se ha aplicado también al estudio de un fluido puro caracterizado por una elevada tendencia a la formación de vidrios amorfos. Este sistema presenta ordenamientos locales de carácter icosaédrico, que no pueden describirse correctamente en el marco de las aproximaciones habituales en Teoría de Fluidos basadas en el uso de funciones pares. Tanto en este caso como en el de mezclas de Lennard-Jones y electrolitos, el formalismo IOZ en sus diversas aproximaciones (HNC3, HMSA3, ) es capaz de predecir con éxito tanto la estructura par como la triple de los fluidos. Se han determinado asimismo a partir de configuraciones generadas mediante simulaciones de Monte Carlo los factores de estructura pares, triples, y a partir de éstos la función de correlación directa triple en el espacio de Fourier para mezclas de esferas duras. Se observa que la teoría IOZ reproduce aceptablemente estas magnitudes, si bien la aproximación BHP resulta, por construcción, mas adecuada para la determinación de la función de correlación directa triple. En resumen, en esta tesis se han desarrollado un conjunto de técnicas teóricas que permiten determinar con fiabilidad la estructura triple de fluidos densos y sistemas con cierto grado de agregación (electrolitos fuertes), estructura que resulta una pieza imprescindible para el estudio de procesos de cristalización y diversos procesos dinámicos en fluidos densos y sobreenfriados
dc.description.departmentDepto. de Química Física
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4589
dc.identifier.doib21878456
dc.identifier.isbn978-84-669-1831-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55224
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordQuímica física
dc.subject.ucmQuímica física (Química)
dc.titleCorrelaciones de tres cuerpos en líquidos simples y mezclas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione99967af-1db8-43c5-bc6b-e08aa7424342
relation.isAdvisorOfPublication01d892ab-5d1d-4598-b1a6-3d25d4838908
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye99967af-1db8-43c5-bc6b-e08aa7424342

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26136.pdf
Size:
3.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections