Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ciclo económico y pobreza infantil: la perspectiva de la pobreza anclada

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las economías capitalistas crecen en forma de ciclos, con períodos de expansión y períodos de crisis. Por esto, el ciclo económico proporciona la perspectiva más adecuada para el estudio de los fenómenos sociales que tienen que ver con la economía. En este trabajo se defiende la importancia de estudiar la pobreza desde esta perspectiva. Para ello es conveniente mantener constantes los umbrales de pobreza durante todo el ciclo, “anclándolos” al principio y manteniendo unidos los efectos de las variaciones en el volumen y en la distribución de la renta. Con datos de la OCDE y de Eurostat, examinamos desde esta perspectiva la evolución de la pobreza durante el último ciclo económico, con especial atención a la pobreza infantil. Encontramos una fuerte correspondencia, pero también notables divergencias. Nos preguntamos por las posibles razones de estas divergencias. En relación con la pobreza general examinamos los cambios en la población y en el empleo. En relación con la pobreza infantil discutimos la importancia del empleo materno y de la protección pública. Concluimos con algunas reflexiones sobre las implicaciones normativas y políticas del enfoque y de sus resultados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections