Making a living: grassroots development initiatives, natural resource management and institutional support in Galicia, Spain
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2012
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
European policy increasingly supports territorially based rural development in which local actors play a decisive role in realising economically, socially and ecologically responsible development. This paper makes use of four case-studies, from a largely depopulated mountainous area in Galicia, Spain, where local people strive to combine the creation of new businesses with the revitalisation of the natural resource base. The paper, in analysing local knowledge infrastructure and its interface with policy, reveals the dominant role of grassroots development initiatives
in effecting regional learning and capacity building. Further it is acknowledged that in Galicia progress is brokered in practice by individual stakeholders who manage structural constraints, cross boundaries and construct new cross-cutting, bridging networks. It is also apparent that these niche-actors constitute a largely untapped reservoir of knowledge brokers that could be used much more effectively if more direct cooperation with policymakers and the existing knowledge infrastructure could be achieved.
Las políticas europeas apoyan cada vez más un desarrollo rural territorial en el que los actores locales juegan un papel decisivo al realizar un desarrollo económico, social y ecológicamente responsable. Este artículo utiliza cuatro estudios de caso localizados en un área con problemas de despoblación en Galicia, España. En los cuatro casos los actores luchan por combinar la creación de nuevas empresas con la revitalización de la base local de recursos naturales. El artículo analiza la infraestructura de conocimiento local y sus interfaces con el ámbito político. De esta forma revela el papel dominante que las iniciativas de desarrollo enraizadas en lo local tienen en la construcción del conocimiento regional y de la capacidad de implementación. En Galicia el progreso se construye a nivel práctico gracias a la labor individual de actores que son capaces de manejar limitaciones estructurales, cruzar límites y construir nuevas redes que facilitan sus objetivos. Así, estos actores-nicho constituyen una amplia y no del todo estudiada reserva de conocimiento, que podría utilizarse de forma más efectiva si se lograse una cooperación más directa con los hacedores de política y la infraestructura de conocimiento ya existentes.
Las políticas europeas apoyan cada vez más un desarrollo rural territorial en el que los actores locales juegan un papel decisivo al realizar un desarrollo económico, social y ecológicamente responsable. Este artículo utiliza cuatro estudios de caso localizados en un área con problemas de despoblación en Galicia, España. En los cuatro casos los actores luchan por combinar la creación de nuevas empresas con la revitalización de la base local de recursos naturales. El artículo analiza la infraestructura de conocimiento local y sus interfaces con el ámbito político. De esta forma revela el papel dominante que las iniciativas de desarrollo enraizadas en lo local tienen en la construcción del conocimiento regional y de la capacidad de implementación. En Galicia el progreso se construye a nivel práctico gracias a la labor individual de actores que son capaces de manejar limitaciones estructurales, cruzar límites y construir nuevas redes que facilitan sus objetivos. Así, estos actores-nicho constituyen una amplia y no del todo estudiada reserva de conocimiento, que podría utilizarse de forma más efectiva si se lograse una cooperación más directa con los hacedores de política y la infraestructura de conocimiento ya existentes.