Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de las competencias básicas en educación infantil desde los boletines de evaluación: implicaciones en la formación de maestros

dc.contributor.advisorMacías Gómez, Escolástica
dc.contributor.authorSánchez Pérez, Rocío
dc.date.accessioned2023-06-18T08:03:17Z
dc.date.available2023-06-18T08:03:17Z
dc.date.defense2015-07-18
dc.date.issued2015-09-17
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, leída el 18-07-2015
dc.description.abstractCon este estudio pretendemos dilucidar si existen diferencias entre los boletines/informes de los centros que evalúan capacidades/objetivos, y los que evalúan competencias básicas en el segundo ciclo de Educación Infantil (5 años). Y comprobar si hay similitud entre lo que los maestros de este ciclo saben sobre las competencias básicas, según la formación/experiencia que tengan al respecto. La investigación realizada es de tipo exploratoria, correlacional y descriptiva, utilizando un diseño de investigación para la recogida de información no experimental y de carácter transversal. (Hernández, Fernández y Baptista, 2006). Para el tratamiento de los datos recogidos hemos hecho uso de la Técnica de Análisis Documental de Contenido (Bardin, 2002). Para el análisis descriptivo y correlacional de los datos nos hemos servido del programa IBM SPSS Statistics 20. Los instrumentos de evaluación utilizados han sido: los boletines/informes de evaluación de 5 años (un total de 100), y dos cuestionarios, que hemos llamado Cuestionario Base y Cuestionario B-complemento. Las informaciones recabadas han abarcado las variables/categorías: evaluación de competencias y formación en competencias. La muestra está compuesta por un total de 100 centros de Educación Infantil y Primaria, distribuidos de la siguiente manera: 50 de la Comunidad de Madrid y 50 de la Comunidad de Castilla la Mancha. Hemos contado con 100 boletines de evaluación, uno de cada centro. De estos centros han participado 495 maestros del segundo ciclo de Educación Infantil, por lo que hemos contamos con 495 Cuestionarios Base cumplimentados. Y de estos 495 maestros, 175 han cumplimentado el Cuestionarios B- Complemento. Del análisis de los datos obtenidos se refutan las hipótesis de las que partimos en esta investigación: H.1. Si la legislación establece la necesidad de evaluar competencias en una Comunidad Autónoma para el segundo ciclo de Educación Infantil, entonces los centros de infantil de dicha Comunidad las explicitarán en sus boletines. Refuta parcialmente. H.2. Si los maestros del segundo ciclo de Educación Infantil tienen formación/experiencia en competencias, entonces sabrán significativamente más sobre este tema, que quienes no tienen formación/experiencia. Refuta parcialmente. H.3. Si en los boletines de evaluación se refleja la evaluación de competencias, entonces en la redacción de sus indicadores se detallarán de forma contextualizada e integrada los conocimientos, las actitudes y las habilidades necesarios para llevar a cabo la acción/conducta sujeta a valoración. Refutada. Entre las conclusiones más significativas se destacan que tanto en los centros que evalúan competencias como en los que no lo hacen, se está evaluando lo mismo, esto es, resultados de aprendizaje. Así mismo, se ha observado que en algunos items existen diferencias entre lo que saben de competencias los maestros, atendiendo a la formación/experiencia que tienen al respecto. No obstante, estas diferencias, cualitativamente hablando, no son significativas. Es destacable que, en muchas ocasiones, las manifestaciones de los maestros de sus conocimientos sobre competencias básicas son contradictorias o están erradas. Así, tener formación o experiencia en competencias básicas no resulta determinante para saber cómo abordar este tema en la práctica educativa.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33177
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26319
dc.language.isospa
dc.page.total354
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu373.2-057.4(043.2)
dc.subject.keywordProfesores de educación infantil
dc.subject.keywordPreschool teachers
dc.subject.ucmEducación infantil
dc.subject.ucmOrganización escolar
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educación
dc.titleAnálisis de las competencias básicas en educación infantil desde los boletines de evaluación: implicaciones en la formación de maestros
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36435.pdf
Size:
51.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections