Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Espacios públicos y funciones urbanas de la ciudad de Mantinea

dc.contributor.advisorMangas Manjarrés, Julio
dc.contributor.authorTsiolis Karantasi, Vassileios
dc.date.accessioned2023-06-20T14:45:28Z
dc.date.available2023-06-20T14:45:28Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Antigua, leída el 30-06-2001
dc.description.abstractEl presente estudio constituye una lectura diacrónica de Mantinea, una pequeña polis de la periferia griega conducido fundamentalmente a través del análisis de los hechos urbanos. La primera parte arranca con una aproximación a los antecedentes de la urbanización en Arcadia oriental y se discute la problemática de los asentamientos preurbanos , el primer sinecismo y la fundación de la ciudad histórica, con un análisis critico del mito fundacional de Mantinea urbana. A continuación se analiza la evolución de la ciudad histórica en el contexto peloponesíaco sus relaciones con las ciudades vecinas y la situación política de la ciudad durante el periodo clásico y helenístico. Este análisis se complementa con una aproximación a los aspectos económicos y sociales. A continuación se abarcan cuestiones que corresponden al estudio del período romano y se repasan los aspectos económicos y sociales de la época. La segunda parte constituye un estudio de los espacios públicos de la ciudad, en especial las construcciones de época romana a la que pertenece la mayoría de las construcciones de carácter público. Su análisis, enlaza con el marco general de la ciudad como se ha ido perfilando a lo largo del primer apartado. Esta interrelación permite vislumbrar las funciones y la carga ideológica de estos edificios, a la vez que contribuye a evaluar determinados momentos históricos de la ciudad a través del "simbolismo" o el significado de las construcciones. El examen detallado de cada uno de los edificios públicos del que disponemos de documentación arqueológica, profundizando en el análisis sobre su papel urbano, que lleva a la formulación de nuevas hipótesis, bien de identificación, bien de interpretación y lectura. A la conclusión de este recorrido, emerge la personalidad de una Mantinea urbana que creo, refleja con suficiente fidelidad el papel histórico que esta ciudad arcadia desempeñó a lo largo de su historia. El trabajo se complementa con dos apéndices documentales, uno dedicado a la investigación arqueológica del territorio y otro dedicado a las inscripciones de Mantinea.
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5182
dc.identifier.doib22204830
dc.identifier.isbn978-84-669-1973-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55582
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEdificios públicos Grecia Mantinea Urbanismo griego
dc.subject.ucmHistoria antigua
dc.subject.unesco5504.01 Historia Antigua
dc.titleEspacios públicos y funciones urbanas de la ciudad de Mantinea
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25125.pdf
Size:
23.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections