Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

A la sombra de la reina. Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644)

dc.contributor.authorFranganillo Álvarez, Alejandra
dc.date.accessioned2024-01-23T10:09:32Z
dc.date.available2024-01-23T10:09:32Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl estudio de los linajes nobiliarios al servicio de los monarcas ha constituido uno de los temas más fructíferos en la historiografía modernista de los últimos años. No obstante, las investigaciones sobre los entornos cortesanos de las reinas, princesas e infantas no han recibido la misma atención. Este libro trata de responder a dicho vacío ofreciendo un enfoque innovador sobre la figura de la reina Isabel de Borbón y sus servidores más relevantes. Si bien las relaciones clientelares que se establecieron entre la aristocracia y la Corona fueron durante mucho tiempo consideradas como un elemento que disminuyó la autoridad regia, en la actualidad resulta incontestable que dichas sinergias facilitaron la configuración de los Gobiernos modernos. El objetivo de este trabajo consiste en plantear el estudio de la Cámara de la Reina como espacio de poder privilegiado para las familias de las élites vinculadas a su servicio, donde las mujeres desempeñaron un papel preeminente. A pesar de que su condición femenina les impidió desarrollar un rol institucional, la proximidad a la reina les brindó el acceso a vías alternativas de influencia. Una de las aportaciones más originales consiste en el empleo de fuentes de muy diversa procedencia, incluyendo aquellas de naturaleza económica, menos habitual en este tipo de estudios. El marco cronológico resulta crucial para entender la propia evolución de la Monarquía Hispánica que, tras completar un periodo de plena madurez política durante la primera mitad del reinado de Felipe IV y el valimiento del conde duque de Olivares (1621-1643), evolucionó hacia una situación de inestabilidad en la que el modelo imperante hasta entonces entró en crisis.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-00-10626-3
dc.identifier.officialurlhttp://libros.csic.es/product_info.php?products_id=1412
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94648
dc.language.isospa
dc.page.total322
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.relation.ispartofseriesBiblioteca de Historia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu929.731-055.2"16"
dc.subject.keywordCorte
dc.subject.keywordReginalidad
dc.subject.keywordPatronazgo
dc.subject.keywordMonarquía Hispánica
dc.subject.keywordNobleza femenina
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleA la sombra de la reina. Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644)
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationba2a2efd-53f2-4958-b538-d93c11b561b3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryba2a2efd-53f2-4958-b538-d93c11b561b3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A_la_sombra_de_la_reina.pdf
Size:
3.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format