El impacto del cambio climático en el género: las mujeres migrantes, las más perjudicadas
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2025
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Manuel Giménez Abad
Citation
Abstract
La mayor vulnerabilidad de mujeres y niñas ante el cambio climático se explica por la exacerbación de la desigualdad de género, que dificulta la justicia y aumenta su carga de cuidados y riesgo de violencia en desplazamientos. Además, normas socioculturales patriarcales limitan su participación en decisiones climáticas, a pesar de su capacidad y conocimiento sobre los impactos climáticos. Finalmente, su rol principal en la agricultura de subsistencia y provisión de recursos las hace más susceptibles a la escasez generada por el clima. A pesar de esto, las mujeres son agentes clave en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria y la resiliencia comunitaria.
Description
Publicado en ocasión del seminario organizado por la Friedrich-Ebert-Stiftung en España junto con la Fundación Manuel Giménez Abad, dónde se analizan las interrelaciones entre el Estado del bienestar y el cambio climático. Se examina cómo el Estado del bienestar pueda ayudar a una transición energética sin perder su eficacia en la protección de los grupos vulnerables. El evento se celebró el 25 de septiembre 2024, a partir de las 17:00 en Palacio de la Aljafería (Zaragoza).