Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Construyendo a la mujer ideal: mujer y censura cinematográfica durante el franquismo (1939-1963)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

20/06/2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta tesis se dan cita tres elementos (el cine, la censura y la mujer) en una época muy concreta y en un lugar determinado: el primer cuarto de siglo de la España franquista. La apuesta que se plantea aúna estas cuestiones: ¿Es posible conocer qué se esconde tras los personajes femeninos cinematográficos de este período? El objetivo del presente trabajo es descubrir cuál es el tipo de mujer que propugna en el cine español realizado entre 1939 y 1963. Encontrar los rasgos que definieron, según el régimen franquista, a la mujer perfecta en las pantallas nacionales. Analizar y explicar cuáles eran las cualidades de la española ideal.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Historia de la Comunicación Social , leída el 20-06-2009

Keywords

Collections