Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Formulaciones vaginales para la prevención del sida I

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Vamos a llevar a cabo un extensa revisión bibliográfica sobre qué es el VIH, porqué se está extendiendo cada año con tanta rapidez, los tratamientos de elección vía oral y en concreto, describiremos, analizando ventajas e inconvenientes de las formulaciones vía vaginal que hasta día de hoy se han desarrollado y/o que están en estudio. Dentro de las formulaciones vaginales convencionales nos encontramos con diferentes tipos para la prevención del SIDA. Entre ellas destacan los films, los geles, los anillos vaginales y los comprimidos. Además se han desarrollado otras formulaciones o las mimas que antes pero coformuladas con materiales distintos con los que se hacían. Entre estos nuevos avances, podemos destacar los comprimidos de polaxómero, soluciones de liposomas, soluciones de policarbófilo y polaxómero e injertos termoplásticos. No obstante, muchas de ellas siguen en constante investigación o ensayos clínicos debido a la necesidad de asegurar una total eficacia, seguridad, adherencia y comodidad al paciente.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords