Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

(RE) CONSTRUYENDO UNA E-ADMINISTRACIÓN LOCAL ACCESIBLE E INCLUSIVA

dc.contributor.advisorGarcía Solana, María José
dc.contributor.advisorPastor Albaladejo, Gema María
dc.contributor.authorSánchez Medero, Gema
dc.contributor.authorMairal Medina, María Pilar
dc.contributor.authorCrespo González, Jorge Domingo
dc.contributor.authorSoto Sainz, Óliver
dc.contributor.authorValmorisco Pizarro, Segundo
dc.contributor.authorCortés Cediel, María Elicia
dc.contributor.authorPolo Villar, César
dc.contributor.authorPorta Pego, María Belén
dc.contributor.authorVicente Vicente, María José
dc.contributor.authorRodríguez Montoya, José María
dc.contributor.authorTorrents Margalef, Jorge
dc.contributor.authorHernández, Julio
dc.date.accessioned2024-11-20T10:53:39Z
dc.date.available2024-11-20T10:53:39Z
dc.date.issued2024-06-30
dc.descriptionProyecto realizado con la colaboración del Ayuntamiento de Arganda del Rey, la entidad social AS.PI.MIP y alumnado del Grado en Gestión y Administración Pública
dc.description.abstractEl proyecto de ApS desarrollado tiene como objetivo acercar la e-administración local a toda la ciudadanía. La digitalización de las administraciones públicas locales ha facilitado la gestión de trámites diarios a ciudadanos y empresas, pero ha alejado a la población con dificultades cognitivas, falta de recursos y/o habilidades digitales. Para superar esta brecha digital algunas entidades locales han incluido canales directos con la población como los Chat-Bot. Por tal motivo, aprovechando las asignaturas que se imparten en los grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, se presenta una experiencia de aprendizaje-servicio donde el alumnado universitario actuará de vector innovador, acompañados por un equipo de docentes en Gestión y Administración Pública. Para lograr un aprendizaje experiencial el alumnado universitario, junto con empleados públicos del Ayuntamiento de Arganda del Rey, validadores de la entidad social AS.PI.MIP (grupo de personas con diversidad cognitiva) y un grupo de personas del municipio organizados por edad/sexo, deberán analizar el Chat-Bot del Ayuntamiento de Arganda del Rey, y co-diseñar un instrumento de co-evaluación que mida la comprensión y usabilidad de este instrumento de inteligencia artificial por toda la población (con o sin habilidades digitales). El impacto social de esta ApS radica en la participación del alumnado con la entidad AS.PI.MIP y la mejora del modelo de accesibilidad cognitiva de Plena Inclusión al que se añadirán dimensiones de gestión y administración pública, y que también deberán ser validadas. Esta primera experiencia piloto permitirá co-evaluar servicios públicos digitales con posibilidad de ampliar la batería de servicios/respuestas del Chat-Bot y transferencia a otras entidades locales. Este enfoque permite vincular la teoría y la práctica, ya que el alumnado adquiere un conocimiento real de las administraciones públicas y (re) construye una administración digital social e inclusiva “al poner al ciudadano en el centro de la gestión”.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyInstituto Complutense de Ciencia de la Administración (ICCA)
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUCM
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/110835
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesapsAPS2023
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordChat-bot, accesibilidad cognitiva, administración pública, inclusión, ayuntamiento, co-diseño
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.title(RE) CONSTRUYENDO UNA E-ADMINISTRACIÓN LOCAL ACCESIBLE E INCLUSIVA
dc.typeservice-learning project
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationcd4da29c-17c4-40b3-8418-9dac3bac5fcb
relation.isAdvisorOfPublicationde98dd92-c08c-47a7-8f58-269b2c965c2e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverycd4da29c-17c4-40b3-8418-9dac3bac5fcb
relation.isAuthorOfPublication9855d716-737d-401f-8b02-81837949c9c0
relation.isAuthorOfPublication1f69e8cf-532b-47f5-af10-dd97c7e30878
relation.isAuthorOfPublication3a5c6c5b-adcc-4dd3-b4cf-b22d800d4f9f
relation.isAuthorOfPublication7d90efb8-a7f0-4ce4-8940-7af814337a38
relation.isAuthorOfPublicationee4e177a-d25d-450b-93b9-1baea461c8cb
relation.isAuthorOfPublicatione8bc585b-4fe3-490b-94e2-14d67c32e1dc
relation.isAuthorOfPublication62131450-4be4-4edd-84db-50ff9572ae04
relation.isAuthorOfPublication0186a636-831f-497c-8f9c-1772732c488c
relation.isAuthorOfPublicationd0728be8-71b3-4830-afaf-79a97190befd
relation.isAuthorOfPublication0618ab04-547b-4e08-aa8b-470c767864ae
relation.isAuthorOfPublication09655fa1-f8d4-4955-9c02-056fd954095c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9855d716-737d-401f-8b02-81837949c9c0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ApS 23-24 RE Construyendo una e-administración local accesible e inclusiva.pdf
Size:
670.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format